Hoy les traigo una entrega especial y no solo lo digo por tratarse del especial semanal, si no porque hoy les presento a la bestia del rock japonés: Thee Michelle Gun Elephant, que aunque ya se ha desintegrado, su música todavía perdura, no te puedes perder su reseña, así que sigue leyendo.
TMGE como es comúnmente abreviado, fue un grupo japonés de rock en su forma más pura, fundado en 1991 y que estuvo formado por 4 personas Yusuke Chiba (vocal), Futoshi Abe (guitarra), Koji Ueno (bajo) y Kazuyuki Kuhara (bateria).
En sus inicios la banda tenía un sonido derivado del punk y blues británico. Tiempo después, la mezcla de estos estilos derivó en el “Mounstro japones R&B”, sonido único y con carácter proveniente principalmente del vocal y el guitarrista, el término surgió debido a su manera tan intensa de cantar y tocar, la fuerza de interpretación era tanta que se creó el mito de que Yusuke Chiba y Futoshi Abe estaban poseídos, siendo una de las causas de su gran popularidad en Japón.
“Siempre me sentí atraído por el sonido, la estética y todo lo rodeaba al punk. Un amigo me pasó una cinta con temas de Johnny Thunders y aquello me empujó a empezar a escuchar a bandas como The Stooges, The Clash, The Damned, The Addicts… Nuestro nombre es un homenaje involuntario a los Damned, una derivación del título de su álbum Machine Gun Etiquette que se inventó el bajista original. El artículo Thee es un tributo a uno de nuestros mayores ídolos, Billy Chidlish. Adoramos a Thee Headcoats y a todas las bandas que lideró; es un hombre infatigable, no paraba de grabar, sacar discos y girar sin descanso, y por eso le respetamos. Escucha Beachs Bums Must Die y entenderás porque le veneramos”. –Palabras de Chiba y Abe, fundadores del grupo.
La popularidad y demanda de Thee Michelle Gun Elephant en Japón limitó sus giras por Estados Unidos y Europa, pero esto no las detuvo, pues su High Time Tour se convirtió en El Fenómeno musical entre los años 1996 y 1997, realizando la hazaña de tener todas las entradas para sus explosivos conciertos agotadas en pocos días, comenzando con esto su conquista por occidente.
“En Japón hemos vendido más de medio millón de copias de nuestro último álbum, llenamos todos los recintos donde tocamos y los fans nos adoran. ¿Qué más podemos pedir? Tras muchos años de duro sacrificio estamos viviendo de lo que nos gusta, tocar rock’n’roll. Quizá lleguemos a tener éxito en Estados Unidos o quizá no. Ya veremos. Eso no me hará cambiar de opinión: somos los mejores. Desconozco la escena musical estadounidense, supongo que sería difícil para nosotros triunfar allí, pero eso no me preocupa en absoluto. Decidimos ir de gira a Estados Unidos para enseñarles nuestra música a todos los amantes del rock que hay en ese país. Nada más. No creo que el idioma sea un problema para ellos y si no es así no sabes qué poco me importa.”
Entre las características que presenta su música son que la mayoría de sus canciones tiene títulos en ingles, aunque la letra de éstas en general es japonesa, y en medio suele aparecer de vez en cuando una frase o palabra extraña en el idioma anglosajón. Otra característica son las portadas de sus discos en los cuales se refleja la influencia y/o tributo que tenían por otras bandas.
Thee Michelle Gun Elephant estuvo rankeada como la número 77 de las 100 bandas de “cache” en Japón lista realizada por HMV (His Master’s Voice), famosa marca de la industria musical británica. Con 9 discos completos, además de múltiples sencillos, DVD, producciones en vivo, entre otras, la banda decide separarse en el 2003 con la gira “Last Heaven”.
Es una lastima que esta banda no haya decidido continuar, pues si en el poco tiempo que estuvieron juntos lograron tanto imagínense que sería hoy de ella, pero esa no es la única mala noticia, pues lamentablemente tiempo después, en el 2009, el guitarrista Futoshi Abe falleció debido a un hematoma.
Pero si crees que ya no podrás disfrutar de su estilo único y la intensidad de su música que hacen que inmediatamente muevas tu cabeza al puro estilo del punk/rock, déjame decirte que todavía puedes, así que te invito a seguir buscando su música en el gran universo que es Internet y pasar un gran momento auditivo.
Pero dime, ¿qué te pareció esta banda? ¿Buscarás más de su música?
¿A qué anime le pondrías alguna de sus canciones como opening o ending?
Fuente: elvlogdexavi, wikipedia, roger estrada
necesitaba un post asi, son casi nulos los materiales en ingles y español que puedo conseguir de thee michelle gun elephant. gracias