Ha llegado la hora de que les platiquemos nuestras impresiones de Blood Lad. Nuevamente una reseña doble, esta vez entre Lady Gira y un servidor.
Cuando vi uno de los trailers de Blood Lad me emocioné y llegue a comentar que tenía grandes esperanzas sobre esta nueva serie y por muchas razones: la primera de ellas se debe a que me gustan mucho estos animes que tratan de vampiros o demonios y que los pinten de manera graciososa, la segunda cosa por la que me anime a verlo fue por el diseño de los personajes tan llamativo y el tercero, porque tenía peleas y acción que a muchos nos gustan.
Blood Lad es una especie de reflejo de lo que somos los fans de la animación japonesa en el extranjero y que de alguna manera soñamos con tener a la mano todo lo que sea un boom en cuestión de entretenimiento y que venga de el país del sol naciente: mangas, animes, videojuegos y quizá algún día irnos y cumplir el sueño de ir a ese país tan lleno de cultura y de las cosas que nos gustan.
Esto que les acabo de mencionar, es lo que refleja de primera instancia, Staz, un descendiente de vampiros que vive en el mundo de los demonios pero que no le emociona ser un ente oscuro como sus antepasados y andar chupando sangre a diestra y siniestra. El prefiere estar en la comodidad de su cuarto, con toda su colección de figuras, mangas, animes y videojuegos que el mundo de los humanos puede ofrecerle ¿Para qué salir de ahí? pero nuestro protagonista nunca se imagino que su vida (¿o no vida?) cambiaría de forma radical.
Cuando aparece Fuyumi Yanagi, una chica humana que por alguna razón llegó al mundo de los demonios, Staz no lo puede creer, ya que uno de sus sueños era conocer una mujer de la dimensión de los humanos. Cuando la chica en cuestión esta con nuestro vampírico amigo, el no deja de preguntarle sobre cuestiones de animación japonesa, videojuegos y mangas. El buen ver de la chica despierta en Staz su instinto de atracción hacia la chica (y de hambre), pero lo controla muy bien; sin embargo, la felicidad de Staz se interrumpe cuando otro demonio comienza a realizar destrozos en el distrito que a el le corresponde.
En la dimensión demoniaca, cada ciudad o sección del mundo está controlada por un jefe con bastante poder para poder gobernar su sección y Staz es el jefe de ese lugar. Por una situación un tanto extraña, Fuyumi terminará muerta, pero seguirá presente en forma de espíritu. Esto provoca que Staz ya no sienta una atracción por ella, pero aún así buscará la manera de revivirla. Pronto encontrarán que Fuyumi llegó a ese mundo por medio de una puerta que conecta dimensiones y que no debería de estar en ese lugar y terminarán para fortuna de Staz, ingresando a la dimensión humana y más en concreto, a Japón. Así comenzará su aventura.
La manera en que pintan a Staz y a sus amigos demoniacos/mágicos es maravillosa, salen del típico estereotipo de vampiro que sólo quiere chupar sangre; aquí nos presentan a un personaje con gustos como los tuyos o los míos que lo que lo diferencia del resto es el hecho de que sea un vampiro. El diseño de personajes es bastante bueno, sin embargo, las chicas al tener pechos y piernas demasiado grandes, daría la impresión de que fueran muy robustas, aunque no se si es solo cosa mía o esa era la intención del autor; eso sí, las miradas tan tiernas de Fuyumi derretirán el corazón de cualquiera
La serie está plagada de referencias a otros animes, videojuegos y figuras que existen en la realidad ¿Pueden identificar las series parodiadas que Staz juega, lee o colecciona en el primer episodio? Las peleas no han mostrado grandes avances hasta donde vi, pero prometen ser bastante entretenidas y emocionantes. La canción de entrada “ViViD de May´n” es bastante buena, sin llegar a ser espectacular, pero logra enganchar al capítulo desde un principio
Quizá Staz refleje una parte de lo que somos como fans y nosotros lo que Staz desea ser en realidad. La recomiendo apliamente para pasar el rato en un buen anime que quizá tenga un ritmo más o menos lento al principio, pero que no te deja con mal sabor de boca.
Rock´On!
La Opinión de Lady Gira
Blood Lad está basado en un manga escrito por Yuuki Kodama y publicado en la Young Ace, una revista seinen. El anime fue dirigido por Shigeyuki Miwa y contará con 12 episodios, siendo que el manga sigue publicándose. Esperemos que se pueda sacar una segunda temporada, pues la historia que se publica actualmente, promete mucho.Ya hemos visto todo tipo de vampiros pero ¿Habíamos visto un vampiro otaku? Pues Blood Lad nos cuenta la historia de Staz, un vampiro que le encanta el anime, manga, los videojuegos y coleccionar figuras. Su gran sueño es ir al mundo humano para comprar toda clase de objetos
relacionados con el manga.
Pero este vampiro no es solamente un otaku cualquiera, también es el jefe de su territorio en un mundo paralelo al humano dividido en dos partes: el oeste y el este, siendo Staz el líder del territorio este. Ese mundo parece ser una ciudad inmensa dividida en dos y gobernada por unos carceleros que se encargan de hacer cumplir la ley en la ciudad. En medio de todo este mundo demoniaco, las personas de la tierra que acaban por accidente en ese lugar, terminan muriendo al ser devorados por los demonios. Es extraño ver a humanos en ese lugar.
De alguna manera Fuyumi acaba en el mundo de los demonios, siendo encontrada por la banda de Staz quién se emociona mucho por que es la primera vez que ve una humana y le comienza a preguntar sobre Japón, sus gustos por el anime y el manga; sin embargo su felicidad dura poco porque hay un sujeto malvado atacando su territorio y debe encargarse de él. Staz elimina con facilidad al demonio sin embargo no se da cuenta de que una de las plantas carnívoras que el demonio controlaba se cuela en la habitación donde dejó a Fuyumi y ella acaba muriendo por eso y convirtiéndose en un espíritu.
Con este principio claro, es evidente que la serie tratará sobre el objetivo de Staz de revivir a Fuyumi para alimentarse de ella después -aunque irá cambiando con el tiempo- por lo que tendrán que conseguir el libro de la resurrección y para ello deberán enfrentar a distintos enemigos con el objetivo de hacerse de algún método para traer a la vida, además de averiguar el motivo por el cual Fuyumi terminó en el mundo de los demonios
Hasta ahora (al momento de escribir esta reseña) se han emitido tres episodios en los que se nos han presentado a los personajes principales de la historia, además de la “muerte” de Fuyumi y el contexto de la trama en general. Han ocurrido muchos escenarios de comedia y bastantes referencias al anime y manga, sin embargo también ha demostrado tener escenas bastante tristes, pues en el segundo episodio al regresar al mundo humano por medio de un portal demoniaco, Staz esparce un spray (una combinación de su saliva con agua) para hacer creer a todas las personas que Fuyumi continúa con vida cosa que le entristece a ella pues piensa que su destino es desaparecer.
Staz le promete que la revivirá de nuevo. Hasta ahora la trama se muestra bastante interesante y prometedora, nos hace preguntarnos si lograrán al final su objetivo (evidente de eso trata la trama) y qué sucederá con cada uno de los personajes de este interesante anime pues todavía (según lo que podemos apreciar en el manga ) hay bastantes cosas y personajes que deben aparecer.
Título: Blood Lad (ブラッドラッド)
Formato: TV Serie
Salida: 7/07/2013
Duración: 25 minutos
Género: Comedia, Romance, Acción, Parodia
Autor: Yuuki Kodama
Director: Shigeyuki Miwa
Estudio: Brain´s Base
Productores: Flying Dog, Blood Lad Production, D.N. Dream Partners, Kadokawa Shoten
[/box]
LadyGira