Bunka: Hikaru Dorodango, bolas de lodo brillantes.

Vivimos en un mundo globalizado, en el que día a día se dan avances considerablemente importantes en diferentes áreas del conocimiento humano, un mundo en el que hemos tenido la fortuna de vivir como especie por millones de años. Esto, dado nuestro desarrollo, generó tradiciones que con el paso del tiempo se han ido rescatando de las oscuras garras del olvido. Uno de los primeros elementos que el ser humano empezó a manipular fue la tierra (recordemos por ejemplo la escritura cuneiforme).

BunkaDorodango1Hikaru Dorodango (光る泥だんご) se traduce como “bolas de lodo brillantes“, y lo podemos desglosar en:

  • Hikaruひかる, ヒカル) significa“brillante”y también se puede usar así:
    • , “luz”
    • , “radiante”
  • Dorodango泥だんご) significa“bola de lodo”
    • どろ(doro)), que significa barro, lodo.
    • だんご(dango) es una especie de bola de masa que se come en sopas o guisos, creada a partir de arroz prensado (¿Dango daikazoku?

Los orígenes de la tradición son inciertos. Se dice que los niños de Japón, antiguamente, jugaban a hacer dorodango; lo que se sabe es que un profesor de la universidad de Kioto, Fumio Kayo, estaba estudiando el desarrollo psicológico en los niños a través del juego, en el año 1999. Sus estudios los realizaba en una escuela preescolar una vez a la semana, para ver su comportamiento normal; en el preescolar, los niños jugaban con él a hacer bolas de lodo, comunes y corrientes. Un profesor del preescolar, los vio jugar y les dijo que les enseñaría a hacer una verdadera bola de lodo, y lo que hizo fue una bola brillante, lo que dejó sorprendido al profesor Kayo, que a su vez desarrolló un interés por esas bolas brillantes que no estaban hechas mas que con lodo. Ese profesor del preescolar contribuyó a rescatar esta tradición.

Con ese interés, el profesor Kayo investigó el por qué el simple lodo puede alcanzar semejante característica. En sus investigaciones descubrió que lo que le daba su brillo era una capa de tierra fina, que al ser pulida, brillaba hermosamente. También, después de 200 intentos fallidos, investigaciones con microscopio y demás, desarrolló un método tan simple que “lo podría seguir un niño”, el cual aplicó con los mismo niños del preescolar, obteniendo resultados significativos. Se dio cuenta de que dependiendo de las edades de los niños, su proceder era diferente: Los más pequeños (de dos años) que simplemente estaban junto a él, hacían todo tal como él lo hacía; los de tres años también estaban junto, pero no le prestaban mucho caso; los de 4 y 5 años se iban a otro lugar a hacer sus dorodangos, pues parecía que eran muy orgullosos, y hacían sus bolas de lodo con mucho empeño. El profesor Kayo también designó un sistema para clasificarlas: si las dorodango brillan poco, son de clasificación 1, si al contrario, brillan mucho, son de clasificación 5. Ahora veamos cómo se hacen.

BunkaDorodango3Método para hacer Hikaru Dorodango

  1. Toma un poco de lodo en tus manos y comprímelo haciendo como una esfera, exprimiendo así el agua del lodo.
  2. Agrega una capa de tierra seca en el exterior y sigue formando la esfera con tus manos cuidadosamente. 
  3. Cuando la masa se seque, comprime nuevamente tu esfera de manera firme, y empieza a pulir tu esfera con tus manos hasta que se forme una capa lisa.
  4. Frota tus manos en tierra fina, tan fina como el polvo, y ahora frota tu esfera para que se le vaya pegando la tierra. Repite este paso durante dos horas.
  5. Mete la esfera en una bolsa de plástico y cierra muy bien la bolsa. Pasadas unas 3 o 4 horas, saca la esfera y repite el paso 4.
  6. Saca la esfera de la bolsa, y cuando ya no esté húmeda, empieza a frotar la superficie con una tela de algodón para que adquiera brillo.

El resultado final depende mucho de las características propias de la tierra que uses. Hay quienes han tenido resultados así:

BunkaDorodango1
BunkaDorodango4
BunkaDorodango5


BunkaDorodango6
BunkaDorodango7
Dorodango de clasificación 5.
Dorodango de clasificación 5.


 ¿Les gustaría hacer una Hikaru Dorodango? La belleza de estas bolas de lodo que brillan podría ser el resultado de la búsqueda de la simplicidad. Hay muchos ejemplos en que vemos como prácticas muy simples aparentemente, dan resultados hermosos. No se ustedes amigos, pero cuando veo estas cosas que hacen nuestros hermanos japoneses me lleno de admiración, y también empiezo a pensar en cosas en que podría aplicar la misma dedicación que ponen ellos. Esa búsqueda de la belleza en las cosas simples se podría aplicar en nuestras vidas, en nuestra propia “masa de barro”, nuestros cuerpos, que nosotros mismos podemos moldear si tenemos la suficiente determinación (¡y ojo! no hablo de cosas que claramente no pueden cambiar, como tratar de ser más altos, sino en las cosas que si podemos hacer algo).

Bunka Hikaru Dorodango, bolas de lodo brillantes-Animemx

Personas que están deprimidas por su peso, por enfermedades en la pie
l, por sus inseguridades, podrían empezar a trabajar consigo mismos, y hasta para ganar más dinero aplica esto. Está demostrado que un simple pensamiento negativo que tengamos, va a mermar considerablemente nuestra salud física. Así que seamos felices, busquemos ser mejores en todo. Recuerden que toda habilidad se puede perfeccionar, así como hablar, caminar, manejar o tocar el piano. La belleza es subjetiva, y nos debería de dar un poco de felicidad apreciarla, entonces si no estás muy cómodo con algo, algo que incluso te pone triste, lo puedes cambiar con trabajo y determinación.

Todos somos Hikaru Dorodango en pleno desarrollo y perfeccionamiento.

Escribe un Comentario