¿Cómo le diremos adiós a Kochikame?

40 años tuvieron que pasar para que la revista Shonen Jump se despidiera de Kochikame, una joya que seguramente ha pasado desapercibida por muchos. Te contamos un poco a continuación.

Conocida oficialmente como Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen-mae Hashutsujo,pero para hacerlo más sencillo se le llama Kochikame, esta historia creada por Osamu Akimoto llegará a su fin después de 40 años de serialización y 200 volúmenes en la revista Shonen Jump.

21 de septiembre de 1976 fue la primera vez que pudimos observar a Kankichi “Ryo-San” Ryota, un oficial de policía encargado de la estación frente al parque Kameari en Tokio. Kankichi es básicamente un flojo y olgazán, consumista, otaku y nerd tecnológico, pero con una fuerza sobrehumana y podríamos decir que con una suerte descomunal.

kochikame-shonen-jump-1

A lo largo de 40 años el humor y sentido de la serie se ha ido adaptando a diversas generaciones por lo que podemos encontrar a niños que simplemente quieren reírse de un bufón como Ryo-san y algunos ya más viejos que probablemente se sientan identificados con las peculiares situaciones de este personaje como tener actividades de “vida adulta” y mantener sus pasatiempos que para muchos son infantiles, esto seguramente es una situación similar al fenómeno de los Simpsons. Akimoto ha declarado en diversas ocasiones que esta serie es un homenaje a la clase trabajadora de Japón, principalmente de lo que se conoce como viejo Tokio.

Afortunadamente en los años 90’s se decidió que era el momento de que Kankichi y compañía llegarán al mundo animado y vaya que tuvieron éxito, la serie corrió durante 8 años con 273 capítulos, además de 2 películas que llegaron en el 99 y 2003. Kochikame también llegó al mundo del live action, en 1977 hubo una película, 32 años después se estrenó en formato de serie, otra película se hizo presente en 2011 y recientemente para festejar el 40 aniversario los japoneses disfrutaron de una obra de teatro. Afortunadamente con el aniversario pudimos disfrutar d eun especial de una hora hace unas semanas.

Ryo-San también hizo apariciones en diversos videojuegos como Jump SuperStars, Jump Ultimate Stars y recientemente en J Stars VS.

Tanto es el éxito que hasta se hizo merecedora de un Record Guiness por convertirse en el manga que más volúmenes ha publicado, esto con 200.

Hace unas semanas basicamente marcó su despedidad y como se ha hecho costumbre los diversos artistas que colaboran en la revista Shonen Jump hicieron pequeños homenajes dentro de sus obras, entre ellos encontramos a Eiichiro Oda y otros más, curiosamente Shueisha rompió una tradición bastante legendaria para la revista. Curiosamente la revista nunca ponía en portada a la serie que terminaba en ese volúmen, pues Kochikame lo logró tal y como pueden ver en la primera imágen. Otras colaboraciones llegarán en otros volúmenes incluyendo series como My Hero Academia, Shokugeki no Soma, Nisekoí, entre otras.

Hasta Hello Kitty se despidió con una colaboración

Hasta Hello Kitty se despidió con una colaboración

No podemos estar tan tristes ya que Akimoto ha confirmado que en 2017 atacará con 4 mangas nuevos, bueno no tanto, algunos revivirán como Mr. Clice. Curiosamente una de estas series funcionará a modo de secuela de Kochikame, Ii Yu Da Ne! tratará sobre un baño público junto a la estación de policia.

Recordaremos Kochikame como una serie que marcó época, probablemente más que otras y que los japoneses obviamente disfrutaron mucho más que otros.

Gracias Ryo-San.

Escribe un Comentario