Concurso de cosplay: la misma historia sin fin…

Seguramente más de una vez te has quedado hasta el final de una convención porque estas esperando el concurso de cosplay, ese magno evento donde varios cosplayers demuestran sus capacidades de actuación y caracterización de algún personaje. ¿Pero siempre has salido conforme después de haberlo visto?

Te invito a leer el análisis de las posibles causas que hacen que este evento no sea tan especial como debería.

Antes que nada he de confesar que hace ya un par de años que rara vez me presento en una convención y cuando lo hago mas difícilmente me quedo al evento máximo: el concurso de cosplay

Esto se debe a que, según mi punto de vista, la calidad de los eventos no vale la pena, y con esto me refiero a la convención en general. Por decirlo de una manera: yo soy de las que paga lo que sea por un buen evento y a las convenciones que he ido de unos años para acá, no valen ni la pequeña o grande cantidad que piden.

Pero no estoy para opinar de las convenciones, por que al fin y al cabo, según yo, dependen en un 50% de las personas que asisten, pues éstas son las que harán que el ambiente tome forma. Pero también son los “frikies” quienes me dan la razón, pues muchos de plano ya ni entran al evento y para todos ellos les digo “tenemos las convenciones que estamos dispuestos a pagar”. (Frase celebre de cat_clan, miembro de anime.es

En fin, ese es tema aparte, el día de hoy mi interés esta en el concurso de cosplay, en porque en los últimos años se ha convertido en algo monótono y cuya calidad es bastante mala. Espero no herir sentimientos, sino motivar a una nueva forma de concursos en los eventos de nuestro país.

Para ser más organizada indico los puntos que dañan al concurso de cosplay en México:

  • Los jueces: sé de buena fuente que algunos concursantes ganan porque tienen amigos influyentes, por llamarlos de alguna manera, sin embargo ese tema no lo tocaré. A mí me gusta pensar que ponen a jueces que no conocen bien el arte del cosplay y por eso no ganan los participantes que de verdad deberían de hacerlo. (Salí molesta de muchos eventos por esta razón)
  • Los concursantes: muchos participantes confunden el concurso con la sesión de fotos o el karaoke, pues se suben a bailar o posar; chavos de la manera más atenta les pido que no lo hagan, esto sólo provoca que los asistentes se enfaden y empiecen a lanzar comentarios groseros, porque los “frikies” pueden llegar a ser muy crueles con otros “frikies”.
  • La presentación: en el concurso de cosplay de mexico bailas, posas o peleas, no hay creatividad en cuanto a lo que se puede realizar para impresionar al publico. ¿Qué pasa con la creatividad? Pues parece que desapareció en algun mundo de las CLAMP. En el apartado de peleas, pues los otros ya los mencionamos, puedo decir: ésta debe ser planeada con mucho mucho pero mucho tiempo de anticipación para obtener un buen resultado, de lo contrario… no ganarán el concurso de cosplay.

Puede que me lea exigente, pero se debe de ser asi cuando queremos que las cosas mejoren, pero el que lo sea no significa que no valoro a cada una de las personas que participa en este evento,  la verdad es que los respeto a todos pues tienen el valor de subirse al escenario y someterse a las miradas y criticas de un montón de desconocidos, sin embargo considero que el concurso de cosplay es algo que merece respeto, así como también se lo merecen aquellos pocos participantes que se tomaron tiempo, dinero y esfuerzo en realizar algo bueno y muy de vez en cuando algo innovador.

Desde mi punto de vista hay varios tipos de cosplay que generan el existo debido a su calidad:

  • La actuación: éste no es tan común y consiste en que el cosplayer actué una escena del anime que esta personificando.

Imagen de previsualización de YouTube

  • La diversión: este genero es el mas usado en Estados Unidos y de los más exitosos, tanto que en este país ya sólo se usa este tipo para los concurso, en nuestro país es muy bien recibido cuando lejanamente aparece alguien con una presentación de este estilo.

Imagen de previsualización de YouTube

  • Las peleas: la presentación favorita de la mayoría y de las más difíciles puesto que muchas cosas que podrían hacer de la presentación algo más llamativo no se permiten por motivos de seguridad (golpes, pirotecnia), sin embargo se puede llegar a lograr una buena presentación si se ensaya hasta más no poder.

Imagen de previsualización de YouTube

Estas tres fórmulas, en mi opinión, hacen que el concurso vaya de una mejor manera, permitiendo variedad entre los participantes, dejando de ser el evento en el cual se reúnen para hacer trisas a los demás con comentarios desagradables y dando el valor que se merece, como el arte que es, y poder apreciar a un buen cosplayer realizando una presentación.

Creo importante mencionar que he ido a eventos donde gana quien debe ganar y aparece cada cierto tiempo un personaje que hace que la espera del día completo, el calor y el cansancio valgan la pena por verlos hacer su presentación en el escenario. (Tenía videos, pero hubo un accidente en mi casa T-T)

Por favor no olviden dejar su comentario respecto a los concursos de cosplay en su ciudad.

Escribe un Comentario