Para todos aquellos amantes de la lectura, les presentamos Doncella Roja, trabajo de Eve Gil en donde logra plasmar con su obra la estética del anime y el manga.
Eve Gil es una mujer con muchas ideas, gran capacidad de análisis y sobre todo, una increíble forma de relatar sus historias. Nació en el estado de Sonora en 1968, siendo narradora, ensayista y periodista cultural ha logrado por medio de sus historias transmitir su buena vibra a los lectores que la siguen. Ha ganado diversos premios: el Premio Nacional de Cuento Efraín Huerta, el Premio del Libro Sonorense, el Premio Nacional de Periodismo Fernando Benítez, entre otros. Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes así como ser reconocida como mamá del año en 2010 por la revista selecciones. El libro esta publicado por la editorial Suma de letras.
Ha realizado varias publicaciones como Sho-Shan y La Dama Obscura y ahora nos presenta el final de su trilogía con Doncella Roja. Deben saber que estas historias reflejan detalles estéticos que podríamos encontrar en la cultura del manga y del anime, otorgando a sus historias ese increíble sentimiento de fusión que avanza de forma magnífica. Además, esta nueva historia, Doncella Roja, combina también la lógica de los videojuegos dando lugar a una conclusión sin precedentes. Su libro nos contará las aventuras de Cho, una adolescente apasionada por el diseño de ropa y síndrome de Asperger y la joven creadora de mangas y anime Murasaki, en búsqueda de la verdad sobre el destino de su madre.
Podrán conocerla en la serie de entrevistas que dará del 6 al 12 de noviembre en el Distrito Federal o en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 5 de diciembre en el salón José Luis Martínez y en donde estará acompañado de el escritor chileno José Ignacio Valenzuela.
En definitiva, un libro que no deben perderse si son fans de la lectura, el manga y anime el cual esta publicado por la editorial Suma de letras.
Fuente: Comunicado de Prensa
Rock´On!