El día de hoy entraremos en la polémica del cosplay que toca los tabúes de la poca ropa…
Como muchos saben en México existe un gran tabú y polémica en lo que refiere a los cosplayers que representan personajes que utilizan poca ropa. Dicho tema puede verse reflejado en los pocos trajes de este estilo que vemos en las convenciones, donde los valientes que realizan el cosplay, pueden ser acosados, agredidos e insultados por otros asistentes. Sin embargo en Estados Unidos están mas que acostumbrados a llevar al limite lo que la sociedad gusta tachar como tabú y en esta ocasión hablaremos de un grupo de cosplayers que han comenzado a armar revuelo en los eventos de anime de este país.
Cosplay Burlesque fue fundado en el 2008 por Victoria Belmont, antigua cosplayer que al pasar de los años notó que los eventos eran más familiares, lo cual no es malo, pero cree que dejaron de lado al público adulto que también gusta de estos eventos.
Siendo ésta su motivación y aprovechando la conexión que, según ella, existe entre el cosplay y el espectáculo del burlesque creó un show no apto para menores. Siendo una idea innovadora y que cada día obtiene más adeptos.
Cosplay Burlesque no es sólo un grupo de cosplayers, sino que también está armado por artistas del burlesque, combinando los talentos con el motivo de un nuevo modo de entretenimiento.
¿Pero por qué ha causado revuelo este grupo de cosplayers? Para que se den una idea analicemos el término Burlesque:
Éste es un término que hace referencia una puesta en escena divertida y provocativa con humor, sketches cómicos, canciones obscenas y striptease.
Y como lo leen, el erotismo llega a los eventos de anime con una clasificación no apta para moralistas y menores de edad…
El show ,como acaban de ver es bastante fuerte (y excitante para otros), pues la idea fue creada para que el público adulto pudiera disfrutar de un show especial para ellos. Usando todo tipo de personajes de anime y amenazando con no dejar a ninguno sin interpretar.
Estos cosplayers toman muy enserio su papel y siguen la linea por la cual fueron creados, por lo cual no permiten el acceso, al lugar cerrado que solicitan para presentarse, a menores de edad y no permiten la grabación de sus presentaciones para poder controlar quienes y que es lo que ven en las búsquedas de Internet.
Estos artistas cosplayers no cobran por realizar su show aunque si buscan beneficios de aquellos que los contratan y venden mercancía relacionada a su “marca” en los eventos a los que asisten, misma que se puede obtener vía online
Los chicos hacen un trabajo creativo el cual va dirigido tanto a hombres como mujeres y buscan planear las presentaciones de modo que no se sature el escenario.
Dentro de sus posibilidades buscan calidad y estilo show Las Vegas, además de usar vestuario que permita a los artistas verse de primera instancia como el original. Puede que no lo parezca pero el casting para los interesados a formar parte de este grupo no es fácil, pues se busca creatividad, originalidad y compromiso. No es necesario un físico perfecto como se puede llegar a pensar, sino amor por lo que se hace.
¿Qué opinan de este grupo de cosplayers? ¿Está bien? ¿Se pasan de la raya? ¿Cuál es su opinión respecto a este tabú en nuestro país?
Para aquellos que disfrutaron de este show puedes seguirlos en su canal de Youtube y si desean saber más de cada uno de los artistas que participan o del grupo de cosplay pueden ingresar a su sitio web oficial
Fuente: cosplay burlesque