Detrás de: los OP y ED de Rurouni Kenshin

A quienes les gusta Rurouni Kenshin…¡sigan leyendo!

El pasado 13 de septiembre se estrenó la tercera y última parte de la saga live-action de Rurouni Kenshin, enfocando al arco de Kioto donde la historia nos llevas hasta la batalla épica de Kenshin contra el líder del Juppongatana, Shishio

Para el especial de esta semana, me pareció interesante hacer un recuento de los músicos que han participado en musicalizar los diferentes OP y ED de esta grandiosa serie que se transmitió en Japón de 1996 a 1998, pero que no llegó a México hasta el 2001 si mal no recuerdo.

ANIME OPENINGS…

El 1er. OP, sobakasu (pecas), corre a cargo de una banda que fue bastante popular durante los 90, llamada Judy and Mary.

Sus integrantes eran: Yuki Isoya (Vo.), Yoshihito Onda (Ba.), Kohta Igarashi (Dr.) y Taiji Fujimoto (Gu.) quien se retiró al año de formar la banda y fue sustituido por Takuya Asanuma (Gu.).

El tema de sobakasu salió primero como single en 1996 y después fue parte de los temas que aparecían en el álbum titulado The Power Source en 1997, este álbum junto con Warp, se encontraron en el lugar No.1 de los rankings.

Hay una adaptación al inglés de esta canción interpretada por Sandy Fox, quien es una actriz de doblaje de origen estadounidense.

Imagen de previsualización de YouTube

Y hablando de adaptaciones, sobakasu también sirvió de OP para el video juego titulado Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan Saisen.

El 2do. OP, ½ (un medio), es interpretado por Kawamoto Makoto quien tenía 23 años cuando sacó éste single. Su carrera ha tenido altas y bajas (más bajas) pero ha sabido afrontar los obstáculos y para sus 40 años sigue siendo una cantante activa.

Este tema que fue parte de un single que obtuvo el puesto No. 29 dentro del oricon chart y otra aportación para el anime que podemos denotar es el cover del tema Otome Policy que realizó para el Bishōjo Senshi Sailor Moon THE 20TH ANNIVERSARY MEMORIAL TRIBUTE.

Tengan por seguro que este tema sin duda será recordado por generaciones futuras, tanto que la cantante Nakagawa Shoko hizo un cover de esta canción junto con un Video Promocional haciendo ella una caracterización de Misao Makimachi

El 3er. Y último OP fue Kimi ni Fureru Dake de, es interpretado por la banda CURIO, formada en febrero de 1995 e integrada por: NOB (Vo.), AJA (Gu.), BRITAIN (Dr.) y quien después se retiró de la misma KASSAI (Ba.). Esta canción fue el tema principal de 5to. single que salió en mayo de 1998 y obtuvo el puesto No. 14 dentro de los rankings.

 

ANIME ENDINGS…

El 1er. ED de esta serie se titula Tactics, interpretado por una de la bandas más conocidas en Japón, The Yellow Monkey

Formada durante 1988 y activos hasta 2001, los miembros de esta bandas son: Yoshii Kazuya (Vo.), Kikuchi Hideaki (Gu.), Hirose Yoichi (Ba.) y Kikuchi Eiji (Dr.).

Esta banda alcanzó popularidad rápidamente y para 1995 ya estaban teniendo su primer live en el Nippon Budokan –La meta para muchos artistas japoneses-, para noviembre de este mismo año, la banda saca el álbum Four Seasons, donde el track 4 es Tactics logrando obtener el No.1 en el oricon chart; para febrero de 1996, estaban sacando su 9vo. single, JAM/TACTICS donde éste logró el puesto No. 39.

Imagen de previsualización de YouTube

El 2do. ED, titulado Namida wa shitteiru (Conozco tus lágrimas), es interpretado por Suzukaze Mayo, bueno esto seguro les va a sorprender, ella es quien le da vida a nuestro amado espadachín, KenshinHimura

 

Suzukaze Mayo empezó su carrera formando parte del grupo de teatro Takarazuka que se distinguía porque sus actrices ejecutaban roles tanto femeninos como masculinos; Mayo fue Oscar para una de las producciones de Versailles no Bara (La Rosa de Versailles).

Detrás de los OP y ED de Rurouni Kenshin-Animemx

El 3er. ED es Heart of Sword~Yoake Mae~, interpretado por T.M.Revolution quien básicamente es Takanori Nishikawa, hizo su debut en 1995, pero no fue hasta el release de éste tema un año después de su debut que su popularidad fue a la alza.

La carrera de Takanori incluye su aparición en muchos comerciales, la colaboración con otros artistas como Nana Mizuki y hasta la formación de una banda llamada Abingdon Boys School quienes durante un live hicieron un dueto con el vocal de BUCK-TICK para interpretar un cover de su famoso tema Dress, utilizado para el OP de Trinity Blood.

 

Imagen de previsualización de YouTube

El 4to. ED The Fourth Avenue Cafe, es un poco controversial, interpretado por la muy querida y famosa banda formada durante los 90, L’Arc~en~Ciel; este tema fue puesto al aire
sin embargo, cuando el baterista, Sakura tiene un escándalo por posesión ilegal de drogas y es arrestado, obligándolo a salir de la banda y por tanto a poner un alto en sus actividades, el tema es sustituido de nuevo por Heart of Sword~Yoake Mae~ y no fue hasta 2006 que pudieron sacar a la venta el single

Pero durante 1997, con la ayuda de su nuevo baterista de soporte Yukihiro, sale Niji, tema utilizado como OP para el filme animado de Rurouni Kenshin, Ishin Shishi e no Chinkonka (Requiem para los patriotas de Ishin), el ED de esta película es interpretado por Animetal, una banda de heavy metal” activa hasta 2006 que se dedicaban a hacer covers de canciones de anime pero también tenían una que otra composición original como Towa no Mirai (Futuro Eterno).

El 5to. ED es interpretado por Bonnie Pink y se titula It’s Gonna Rain (Va a llover), Bonnie Pink es un nombre artístico utilizado por la interprete y compositora Asada Kaori

Imagen de previsualización de YouTube

Bonnie es una artista que a punto personal me gusta mucho, tiene canciones muy dinámicas pero también melancólicas y a veces tristes; ha participado con otras series pero escuchar más de su trabajo fuera del anime les dará una perspectiva más amplia de lo ecléctica que puede ser.

El 6to. ED, 1/3, es interpretado por la banda Siam Shade, formada en 1991.

Siam Shade fue de las bandas que formaron parte de la corriente Visual Kei de los años 90, haciendo tours con bandas como LUNA SEA, sin embargo no eran tan extravagantes como muchos de los músicos que formaban parte de este movimiento.

Imagen de previsualización de YouTube

Para terminar, el 7mo. ED se llama Dame! (¡No!) y corre a cargo de Izumi Yō, también conocida como Be-B

Debutó durante 1994 y Dame! forma parte de su 8vo. single, puesto a la venta durante junio de 1998, actualmente sigue activa pero es una cantante muy underground, teniendo alrededor de 350 likes en FB, actualiza su blog y página oficial con sus próximos conciertos.

Algo que tienen en común todas las bandas que participaron para darle un increíble OST a Rurouni Kenshin y a muchas otras series de la época, creo es que, abarcaban muchos géneros pero se mantenían auténticos… es una característica de muchas bandas que se desarrollaron durante finales de los 80 y principios o mediados de los años 90, o al menos esa es mí opinión.

¿Cuál es su OP o ED favorito de Rurouni Kenshin? ¿Son seguidores de algún artista que mencioné?

¡No olviden dejar sus comentarios!

 

Mata Raishuu!!

Escribe un Comentario