Mi homenaje al día de sushi – Hoy 18 de Junio- es una oda a los recuerdos, así que empezamos con una anécdota, en la cual si mal no recuerdo, tengo unos 5 años, mis primos por parte de mi mamá, también tienen descendencia oriental – creo que las mujeres de la familia de mi madre tienen cierta fijación por los japoneses, lo bueno es que tienen la suerte de encontrarlos- recién abrían un restaurante de comida japonesa, todos vivíamos en la misma colonia, y su restaurante lo decidieron abrir justo a la vuelta de su casa.
Mi tío – que en paz descanse- hacía uno de los mejores arroces fritos y mi prima menor era experta en hacer tempura, mientras que mi prima mayor, era la encargada de la barra del sushi, en ese entonces, el olor a nori -alga- me provocaba un asco inmenso, su textura un poco crocante, que al entrar a mi boca muchas veces se quedaba pegado, me daba la mayor repulsión culinaria.
Me dedicaba solo a agarrar pequeñas bolas de arroz recién hecho y ponerle pedacitos de camarón, hasta que con el tiempo, por alguna extraña razón, comencé a disfrutar mas del Nori, no sé si cambió la marca que usaban, o simplemente añadí placeres a mi paladar, pero también descubrí que si lo bañaba mucho en salsa de soya, la textura del alga se “suavizaba” .
Así cuando no había mucha gente en el local, Giselle -mi prima mayor- nos dejaba a mi primo -de mi misma edad- y a mi hacer nuestros propios rollos de sushi, aún recuerdo esos “rollos” de formas toscas, rellenos de camarón o pulpo, boludos y con todos los ingredientes desbordándose.
Así pues, sin duda la comida japonesa es una de mis favoritas, no solo la que fue modificada para satisfacer a los occidentales, si no también la tradional japonesa, llena de crudo pescado y sabores mas fuertes -ah, nada pasa si tienes una Asahi para acompañar- y creo que incluso mis habilidades al hacer rollos de sushi han avanzado hasta a un nivel bastante decente, en donde al menos el rollo, pues ya tiene la forma de un cilindro. #WIN y bueno mi primo ahora es chef, así que sin duda a él le quedan perfectos.
Por otro lado, en un caso mucho más afortunado, tuve la increíble oportunidad de ir, a lo que según Anthony Bourdain (mejor conocido por ser el conductor del programa de alimentos No Reservations) es el “Mejor Sushi del mundo”, El dueño del negocio, Jiro San un viejito que es considerado el mejor “Sushi Shonukin” (experto del sushi) atiende este local desde 1965, Él hombre por si solo, es considerado “Tesoro Nacional de Japón” , su pequeño establecimiento -solo tiene 22 lugares- y situado en la estación del metro de Ginza, prepara en efecto : el mejor sushi del mundo. ¿Cómo lo describo? se deshace en el paladar, algunos sabores te explotan en la boca, otros se mezclan entre lo caliente y lo frío, lo salado y lo dulce, ni siquiera se te permite agregarle mas soya, creo que incluso se pueden ver obligados a cortarte la mano en el preciso instante de querer remojar la pieza en soya -eso es broma obviamente hehe- Ok, si es verdad la parte de que no puedes ponerle mas soya, es tan perfecto que contiene la cantidad exacta de ingredientes, listo para llevarlo de tu mano a la boca … Les dejaré el trailer de un documental que están haciendo, de nada más y nada menos que de Jiro San, llamado Jiro Dreams of Sushi – no me hago responsable del antojo que les pueda ocasionar-
Aunque sé que existen días mucho más épicos que este, en relación a la cultura japonesa, considero bastante apropiado el dedicarle uno al sushi, a pesar de que este al parecer, ni siquiera fue creado en Japón, y mas bien fue algún loco invento de un grupo en Facebook
Sea cual sea su motivo, creo que aún es hora para conseguir los ingredientes y prepararse un buen sushi en casa, salir a cenar en lunes por la noche o simplemente descolgar el teléfono y pedir uno a domicilio.
Jiro Dreams of Sushi :