Las regulaciones en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica podrían erradicar todo este tipo de trabajos.
Recientemente se ha hablado bastante del famoso TPP por las regulaciones en cuanto a propiedad intelectual, piratería y regulaciones que deberían de existir a artistas y otros creadores, pero en Japón el tema ha saltado hacia otro ámbito. ¿Qué pasará con todo el trabajo realizado por fans?
En Japón las cuestiones de piratería y violación de la propiedad intelectual son considerados delitos aunque las autoridades solo pueden actuar cuando la víctima da el consentimiento de acción. Generalmente los artistas no presentan quejas ni reclamos por lo que el mundo de los Doujinshis, Fan Arts y demás no ha sido perseguido por la ley pero el TPP podría cambiar todo esto. Dentro de las regulaciones de este acuerdo saltarían esa regla en Japón y todo este tipo de contenido tendría que ser regulado y castigado por la ley, por lo que en Japón se ha presentado un debate bastante interesante entre políticos, intelectuales, artistas tanto en contra y favor. Es un hecho que muchos artistas pierden cantidades importantes de dinero por la piratería y producciones no oficiales, aunque en diversas reuniones se ha comentado que si este tipo de contenido no afecta de forma agravante y en una escala comercial importante debería de haber una excepción.
Como sabemos en Japón hay diversos evento como Comiket donde los artistas jóvenes presentan sus trabajos con el objetivo de ganar fama y avanzar en la industria, principalmente con Doujinshis, Fan Art, Fan Fics y demás que salga de su imaginación por lo que los organizadores de este evento argumentan que si hay una cacería de brujas impactarían en el desarrollo de artistas jóvenes y que si algún autor quiere presentar una queja deberá de demostrar que el impacto económico y agravante es de importancia, es decir, mantener la regulación anterior.
El problema de todo esto es que el Acuerdo Transpacífico busca unificar un bloque de países grande en cuanto a estas regulaciones por lo que las naciones involucradas deben de debatir y presentar sus puntos para llegar a una solución que favorezca a todos.
Dentro de este acuerdo se encuentran presentes países como Japón, México, Estados Unidos, Australia, Canadá, Malasia, Perú, Vietnam, Chile, Nueva Zelanda y Singapur.
Ya veremos que ocurre, aunque todo parece indicar que Japón mantendrá la regulación anterior y no impactara en el mundo de los fans.
Fuente: IT Media News
Vía: ANN