El anime de Marvel

Series de anime basadas en los personajes del universo Marvel.

Hace poco hablamos sobre que la compañía Marvel les pidió  a mangakas que diseñaran las portadas de  cómics de la empresa que saldrían en Agosto.

En este especial hablaremos sobre las series de anime que cuentan la historia del universo Marvel, pero a diferencia de otras series animadas,  estás han sido realizadas en Japón por medio de estudios como Madhouse, Toei Animation, entre otras dándoles el formato de animación japonesa.

Algunas de estas series se enfocan en una historia completamente nueva y no tienen relación alguna con el universo que manejan los cómics u otras series. Sin embargo también las están las que si se basan en algún acontecimiento relacionado con los cómics, empecemos hablando de las series, ordenadas cronológicamente.  Cabe mencionar que sólo me enfocaré en presentar las ideas generales sobre estas series y no hablaré demasiado sobre las historias de las mismas para no dar spoiler en caso de que tras leer este artículo tenga el lector ganas de darle una oportunidad  a las historias de las mismas.

IRON MAN (2010)

La trama de esta serie se desarrolla durante un viaje de Tony Stark a Japón, para presentar unos prototipos de su armadura que ayudarían en la tecnología robótica de Japón, pero las cosas se comienzan a complicar cuando un grupo ataca el evento y Iron Man tiene que descubrir lo que hay detrás de esa complicada conspiración.

La animación hace parecer muy realistas a los personajes tratando de hacerlos bastante parecidos a cómo son representados en los cómics. La historia en general es simple y no entra en muchos detalles profundos. Es recomendable verla si ya se tiene noción de quién es Iron Man tras haber visto las películas o leído los cómics.

X-MEN (2011)

La historia se ubica justo después de que Jean Grey muriera tras volverse Fénix.  El profesor X ha vuelto a reunir al antiguo equipo debido a que recibe una carta de Japón donde varios mutantes han sido secuestrados por una misteriosa organización que los fuerza a atacar a la gente de los alrededores.  Entre los secuestrados se encuentra una de las estudiantes del instituto: Hisako  y deberán hacer todo lo posible por rescatarla sin saber que encontrarán algo mucho más oscuro y siniestro. Veremos personajes como Scott, Wolverine, Tormenta, Bestia e incluso Emma Stone. 

Imagen de previsualización de YouTube

La serie nos ofrece una historia alternativa a lo sucedido después de los acontecimientos de la tercera película de los X-men ya que los diseños de los personajes nos recuerdan un poco a como son representados en la misma.  En general las escenas de acción y la animación me gusto bastante pero se queda pobre en historia a mi parecer y considero que tal vez una secuela donde se introduzcan otros personajes debería ser interesante.

WOLVERINE (2011)

Basada en el viaje de Wolverine a Japón. Wolverine busca en Tokio a su novia Mariko Yashida, desaparecida desde hace un año, viéndose involucrado con un sindicato del crimen japonés.  La historia nos ofrece una versión de ese episodio de la vida de Wolverine contando con 12 capítulos.

Imagen de previsualización de YouTube

Considero que es una buena manera de contar la historia pero sinceramente el diseño de los personajes y más de Wolverine no fue del todo mi agrado comparándolo con la versión de la serie de anime de X-men o las otras versiones del mismo personaje que salen en otras series.

BLADE (2011)

Cuenta la historia de Blade, un cazador de vampiros semi humano que nació mitad vampiro después de que uno de estos atacara a su madre.  La historia nuevamente se ubica en Japón y esta vez no sólo se enfrentará al vampiro que atacó a su madre sino también a una organización de no muertos conocida como “Existencia”.

Imagen de previsualización de YouTube

La animación de repente llega a recordarnos a otras series sobre vampiros y es una serie que vale la pena darle la oportunidad por los toques de suspenso y acción que presenta en momentos. Tal vez debieron agregar más gore a la historia para darle más credibilidad al personajes de Blade pero considero que esta bien contada la historia en general.

IRON MAN: RISE OF TECHNOVORE (2013)

Esta vez  Tony Stark tendrá que lidiar con una terrible amenaza que trata de destruir su nuevo satélite de seguridad “The Howard”.  En el proceso su mejor amigo War Machine es asesinado y Tony decide tomar venganza en contra de esos terroristas.

Imagen de previsualización de YouTube

Esta vez la historia fue hecha en formato película y resulta más interesante que la serie anteriormente mencionada.  Otro aspecto importante es que aparecen otros personajes de los Vengadores como Black Widow, Hawkeye y también Nick Fury.

AVENGERS CONFIDENTIAL: BLACK WIDOW TO PUNISHER (2014)

Los fans de Black Widow hemos deseado una película propia para esta mujer pues sólo ha aparecido en las películas de otros superhéroes y en las dos de los Vengadores. Su oportunidad llegó con esta película en versión anime.

La historia involucra una misión secreta de S.H.I.E.L.D en la que Black Widow tendrá que colaborar junto con Punisher para acabar con una organización terrorista llamada Leviatán que planea subastar tecnología robada de la organización.

Sigue la misma animación que la anterior película e involucra también a otros personajes de Marvel:  Elihas Starr, Iron Man, Amadeus Cho,  Maria Hill, Hawkeye, Hulk,  Nick Fury,  Thor, War Machine, Capitan Marvel,  Grim Reaper y otros personajes.    

MARVEL DISK WARS: THE AVENGERS (2014)

Esta es una de las series más extrañas de las que han salido.  Los personajes de Marvel son invocados por medio de unos discos  por unos niños.  Si, como lo leen. En una serie que recuerda de repente a Beyblade o Yugi Oh por el formato de juego, son invocados personajes memorables de Marvel tomando voz propia y teniendo batallas entre sí.

La trama gira en 5 niños elegidos para rescatar a los Vengadores, quienes han sido capturados en unos discos originalmente diseñados
para apresar a los villanos pero  por culpa de Loki acaban atrapados en los discos y es la misión de los niños reunir todos los discos para poder liberar a los Vengadores, a cambio estos les brindarán su poder para pelear contra las fuerzas del mal.  La serie juega mucho con el hecho de que todos podemos ser hèroes y presenta a los Vengadores como un ejemplo a seguir para los niños.

La serie ha  tenido mucho éxito y ha traído diferentes personajes del universo, desde los héroes hasta los villanos. Vale la pena darle un vistazo para reírse un rato y disfrutar de algunas apariciones interesantes como la de Deadpool, entre otras.

 CONCLUSIONES GENERALES

En general considero que todas las adaptaciones del Universo Marvel al anime son bastante interesantes pero también vistas desde otros puntos de vista criticables.

La animación es excelente y el diseño de los personajes es agradable a la vista pero considero que se debió pensar con más cuidado en los argumentos.  En vez de ver una serie con una historia a la mitad (con X-men por ejemplo si no tenemos idea de quién es Fénix o no supiéramos de la historia no podríamos disfrutarla por completo) debieron crear una historia en donde supiéramos con detalle sobre cada uno de los personajes.

El defecto que tienen algunas de las series es qué están hechas para la gente que ya conoce bastante el universo y no para aquellos que quieran apenas introducirse al mismo, por lo cual tal vez haya lagunas en los argumentos de las mismas. De todas maneras es una buena oportunidad para disfrutar  las historias y los personajes para los fans del mundo del anime y los cómics.

¿A ti que te parecen estas series? ¿Has visto alguna? ¿A cuál personaje de Marvel te gustaría ver en su versión en anime? 

Escribe un Comentario