En Blanco y Negro: Shingeki no Kyojin

Sin duda Shingeki no Kyojin ha sido de los mejores estrenos que la temporada de primavera 2013 nos ha dejado, pero ¿qué pasa con su versión manga? De eso se tratará este especial, demos un vistazo al manga donde los titanes atacan.

shingeki-no-kyojin2

Sin duda el fenómeno Shingeki no Kyoijin ha llegado para quedarse gracias al magnífico trabajo de animación que Production I. G. y WIT Studio nos han traído, ya te hemos hablado de ello en nuestras Primeras Impresiones, sin embargo ahora que el anime ha llegado a posicionarse como uno de los favoritos del público muchos hemos dirigido nuestra atención a la historia que lo originó

La mente creativa detrás de esta obra es Hajime Isayama  quien demuestra que no es una historia hecha al vapor, sino que hay una planeación previa para obtener el desarrollo de la trama, diseño de personajes y objetos, además de locaciones, ni que decir de los antagonistas, esos enormes villanos que son el terror de la humanidad. ¿Acaso ustedes no han compartido el miedo de los personajes cuando un rostro de sonrisa cínica se asoma por su ventana anunciando su muerte?

Levanto la advertencia de spoilers y aunque no tocaré situaciones que podrían arruinarte la lectura, nunca está por demás aclararlo.

Shingeki-no-Kyojin-Attack-on-Titan-HD-Wallpaper

Nos encontramos en un mundo donde la humanidad ha sido prácticamente aniquilada y los sobrevivientes se han encerrado en tres grandes murallas que han llamado María, Rose y Sina, las cuales aparentemente los mantienen a salvo de la amenaza que representan los titanes. Nadie sabe de donde vinieron ni por qué aparecieron, lo único real es el peligro que significa toparse con ellos pues atacan sin misericordia a cualquier persona que se les aparezca ignorando cualquier otra manifestación de vida, las cazan de manera salvaje y les dan muerte. ¿Son su alimento? No, esos colosales moustros tratan a las personas como pedazos de carne, sin embargo se ha descubierto que no son fuente de alimento pues han sobrevivido 100 años sin comer un solo ser humano y cada que devoran una persona, regurgitan los restos convertidos en una masa de carne, saliva y huesos.

kyojin

Los hay de diferentes tamaños y formas, a pesar de ser similares en complexión a los humanos, la ausencia de órganos sexuales y raciocinio los hace bestias peligrosas, actúan por instinto o al menos eso se cree. La única manera de acabar con ellos es mediante un corte preciso y profundo en la nuca, su punto débil y mortal, ya que cualquier otro tipo de ataque resulta inútil, tienen una capacidad regenerativa que Wolverine envidiaría. ¿Y si los incineran? Tampoco funciona, su cuerpo tiene una temperatura demasiado elevada y el fuego no les hace daño. Han transcurrido once volúmenes y su verdadero objetivo aun es desconocido

¿Cómo pelear contra esta amenaza?

Los humanos han creado una fuerza militar organizada por divisiones: la Policía encargada de la seguridad dentro de las murallas y guardia personal del Rey, la Guardia Estacionaria, la más numerosa y que tiene como misión salvaguardar las murallas, y por último, la Legión de Exploración, quienes tienen la difícil tarea de combatir a los titanes en el mundo exterior. A esto se suman una serie de dispositivos como las granadas, las espadas y el Sistema de Maniobra Tridimensionalme acabo de acordar del Dr. Chunga. ¿Les ha funcionado? Hasta el momento lo único que han conseguido es… NADA

shingeki-no-kyojin-2

El primer capítulo comienza 100 años después de la aniquilación ocasionada por los titanes y la humanidad se ha acostumbrado a esa aparente tranquilidad e incluso en su memoria se ha desvanecido el peligro que representan; mientras los titanes estén afuera, se puede vivir en paz dentro de las impenetrables murallas. Eren Jaeger es un chico inconforme con la manera en que la gente está tomando la situación y anhela formar parte de la División de Exploración para hacerle frente y exterminar a los titanes. Eren es de esas personas que actúan llevados por sus emocionesantes de pensar las consecuencias y eso puede traerle demasiados problemas. El balance que necesita se lo brinda Mikasa Ackerman una niña a quien la familia Jaeger ha adoptado y quien se ha propuesto como objetivo protegerlo cueste lo que cueste. La silenciosa Mikasa es una máquina de pelea e inspira temor reverencial, es decir un respeto por miedo a ser golpeado. Ella no era la fría persona que conocemos, un incidente en su pasado es el detonador para su cambio de personalidad al mismo tiempo que el motivo por el cual Eren se convertirá en una persona valiosa.

Con esto tenemos la fuerza bruta de Eren y la eficacia de Mikasa, sin embargo que sería de un grupo de héroes sin una persona con sobresaliente inteligencia: Armin Arlelt completa el trío, a pesar de tener una pobre resistencia física demuestra que su poder radica en su mente. Los tres viven en el Distrito de Shingashina y son testigos del ataque sorpresivo de un titán –literalmente apareció de la nada– cuya altura supera los 50 metros que tiene la muralla, pasando a destruirla y así permitir la entrada de sus hermanitos pequeños. Una carnicería se lleva a cabo, los chicos tienen que huir perdiéndolo todo ante el recordatorio de los titanes que con esos ataques nos dicen “Hey, seguimos aquí, ¿acaso nos habían olvidado?

Shingeki_no_Kyojin_cover_

Este incidente es determinante en el futuro del trío quienes se enlistarán al ejército, Eren con la firme convicción de acabar con todos los titanes del mundo, Mikasa siguiendo a Eren, pues no permitirá que él muera y Armin, al no tener más opción decide que por lo menos intentará hacer algo por el resto de la humanidad.

Cuando leas el manga debes tomar en cuenta que el desarrollo de la historia dará muchos saltos e
n el tiempo
, ya que en diferentes momentos nos trasladamos al pasado para conocer como fue la vida de los chicos al decidir entrar al ejército, las personas que conocieron durante su entrenamiento y con quienes podrían llegar a consolidar un formidable equipo, los lazos que crearon y las dificultades que pasaron. Este detalle es algo que el anime no tiene, y la línea temporal es menos complicada de entender. Incluso en algunos capítulos Isayama se toma la molestia en explicarnos el funcionamiento de los dispositivos de defensa, la ubicación geográfica de las murallas y las ciudades humanas –si no estás acostumbrado a leer las notas del mangaka, en esta ocasión te invito a hacerlo

shingeki-no-kyojin-2560071

Es una historia desesperada y ese sentimiento se refleja en cada viñeta, no encontrarás bonitos dibujos, al contrario, el mangaka de una manera excepcional nos transmite la pérdida de esperanza, la histeria, el terror, la ira y la angustia que cada personaje siente.  Algunos escenarios son simples, sin embargo cuando pasamos a la acción la dinámica de los dibujos te envuelve y casi puedes olvidar se trata de un dibujo plasmado en una hoja –deben ver la persecución que se lleva a cabo en el Bosque de los Árboles Gigantes y su respectiva batalla, ¡es increíble! Mucha gente ha comentado que los diseños del anime han superado a estos dibujos, en mi opinión el anime está diseñado para atraparte visualmente, mientras que el manga debe amarrarte por medio de su narrativa, sin embargo a pesar de lo poco atractivos que pudieran ser los diseños, esto se olvida en cuanto avanzas con la lectura.

Un defecto que le encuentro es la lentitud en el desarrollo de la trama, aunque nos ha dado inesperados y sorprendentes giros, como ya lo mencioné al principio de esta nota, poco sabemos acerca de las verdaderas intensiones de los titanes y ha llegado un punto en hacerme dudar en que en realidad sean los villanos de la historia, pero no hay más información y eso me tiene un poco desesperada. Y ustedes me dirán, ¿cómo puedes decir eso de un sádico moustro que se come a la gente como si fueran galletitas? Sólo es una corazonada y se ha fortalecido con algunos detalles de los últimos capítulos, el tiempo me dirá si tengo razón.

De lectura recomendada, si ya estás viendo el anime y eres impaciente –como yo– vas a descubrir muchas cosas que no imaginaste sucederían y te harán especular acerca de hasta dónde llegarán los 26 capítulos, mi teoría es que se detendrán después de la Batalla de los Grandes Árboles. Debes tener estómago, pues muchas escenas son fuertes, pero si estás acostumbrado a estos mangas nada debe sorprenderte; no llegues con expectativas, espera lo inesperado y no te encariñes con los personajes o puedes llevarte algunas decepciones

shingeki-no-kyojin

Un último consejo, parafraseando a un sádico personaje de la serie de Juego de Tronos: “Si crees que esto tiene un final feliz, no has puesto atención”.

Saludos by Star!


Título: Shingeki no Kyojin 進撃の巨人

Formato: Manga

Volúmenes: 11 y continua publicándose

Autor: Hajime Isayama

Editorial: Kodansha

Publicación: Bessatsu Shounen Magazine

Género: Shonen, Gore

Temas: Drama, Post-Apocaliptico, Horror, Guerra

[/box]

Escribe un Comentario