Sin duda Magi es una serie que nos ha dado infinidad de personajes cuyas historias podrían ser la perfecta excusa para dar origen a muchos mangas más. Tal es el caso de Sinbad no Bouken, un spin off basado en el pasado del Rey de Sindria.
Sinbad es uno de los personajes con más carisma de Magi, es sumamente poderoso al tener bajo su control a siete Djinns y de no ser porque tiene prohibido entrar a un laberinto más, continuaría con su conquista de calabozos –algún freno debía de tener
¿No les gustaría saber cómo fue que se hizo de tanto poder y cómo se ganó la lealtad de la Alianza de los Siete Mares? Esa pregunta es la que nos está respondiendo Shinobu Ohtaka en el spin-off.
¡Tú eres Sinbad!
Todo tiene su principio en la infancia de Sinbad donde pasó sus primeros años en compañía de sus amorosos padres, si bien no eran una familia adinerada podría decirte que si eran afortunados. Su padre (Badr) fue un héroe para Partevia, sin embargo por sus ideales de no volver a pelear una guerra y después de negarse a ayudar al reino una vez más, se le llamó apátrida ganándose el resentimiento de la aldea de Tison. En los primeros capítulos conocemos esa parte de la historia y Badr será una figura sumamente importante para forjar el carácter de Sin.
El que Sinbad sea persona especial no es casualidad, desde el momento de su nacimiento demuestra tener capacidades más allá de la gente normal –eso de saber leer las mareas teniendo segundos de haber nacido no es muy común que digamos, de ahí que tampoco sea caso fortuito que este muchachón haya sido un conquistador de calabozos a la tierna edad de catorce años y haya podido vencer donde 100,000 soldados entrenados nada pudieron hacer.
Después de habernos adentrado en su infancia, nos vamos directamente a la acción y sin más preámbulos somos testigos de la manera en que Sinbad vence al laberinto de Baal, obteniendo así su primer Djinn y cuyo contenedor es la espada de su padre. Aquí nos encontramos con otro personaje que tiene un nombre impronunciable, pero que Sin con esa naturalidad que lo caracteriza, bautiza como Drakon. Si piensan que su relación en un principio fue miel sobre hojuelas, están equivocados. Nada mejor que comenzar siendo rivales para forjar una amistad como la que vemos en Magi.
Mi nombre es Baal, Djinn de la Ira y los Héroes
Drakon es un personaje que llama más la atención aquí que en la historia clásica, donde debo confesar que es opacado por otros personajes. Un caso similar le sucede a Hinahoho, a quien también nos encontraremos en estas primeras aventuras –y de paso conoceremos a su gigantesca familia, y gracias a la convivencia de Sin con la tribu Imuchack, él navegante de los siete mares comenzará a pensar en las bases del futuro reino de Sindria –aunque en ese entonces ni siquiera hubiera soñado con llegar a ser un país tan poderoso ni tan influyente
Guerrero, tu nombre es Hinahoho
El tercer viejo conocido que hace acto de presencia es Ja’far y ahora entenderemos porqué tiene una fe ciega y una lealtad inquebrantable hacia Sin, además de que lo veremos en acción como el violento asesino que algún día fue–tan inocente que se ve
Apenas van publicados tres volúmenes y estamos presenciando la manera en que Sin se hace de Valefor, capítulos que son sumamente interesantes –la manera en que el Djinn reta a los que entraron en su laberinto es inusual, pero también nos enseña que Sin no da paso sin huarache –como coloquialmente decimos en México, es muy inteligente y a pesar que en un principio se gana el desprecio de sus compañeros (por tramposo), al final su discurso logra convencerlos y así es se gana su confianza.
¿Quién de eustedes será Rey?
Me encantará verlo.
La historia es dinámica, aunque hay partes un poco tediosas –esas en donde te explican algunas cuestiones de economía y política, pero que sirven para entender la manera en que Sin de ser un simple pescador que sólo se preocupaba por su madre enferma, le entraron las ganas de adquirir poder y así llegar ser el personaje que todas amamos… ejem… digo… todos conocemos. En medio de todas esas aventuras se desarrolla el conflicto político entre Partevia y Reim, el cual se menciona en algunas ocasiones en la historia original –si eres observador, habrá datos que relacionarás con la línea argumental tradicional, además es interesante conocer el pasado de otras naciones –es muy posible que en un futuro también aparezca Sherezade, a quien me encantaría ver. Pero creo que la parte más interesante se va a dar en cuando Judal haga acto de presencia.
Lo tomaré.
SI puedo cambiar al mundo con este poder, lo tomaré sin dudar.
En esta temporada de primavera fue estrenado el primer OVA que anima el spin off, un capítulo de 24 minutos que te deja con ganas de seguir viendo –si has leído el manga ya sabrás como continua. La animación no es cosa del otro mundo, incluso yo prefiero la serie original, por poner un ejemplo la manera en presentar las rukh la siento fuera de lugar, pues al estar acostumbrada a ver esas maripositas doradas volar con movimientos suaves, aquí me parecen muy acartonadas. Tampoco es un episodio lleno de acción, salvo la escena donde Sin salva a las jovencitas de los ladrones, hay muy poca carga de adrenalina y las partes más emotivas tienen que ver con Esla. Esperemos que en el segundo capítulo mejoren, porque en él se viene una batalla
con dragones.
Como fan de Sinbad… ejem… digo… de Magi es una historia que no te puedes perder, en lo personal me atraen las precuelas y los side-stories donde conocemos el pasado de otros personajes que no sean los principales y Sinbad no Bouken es un gran ejemplo de ello. Por su puesto que la seguiré de cerca y muy a la par de la historia original.
Si es este hombre, puedo confiar en él.
Si es él, si puede realizarlo todo… de alguna manera lo creo firmemente!!!
¡Quiero seguirlo!
☆Saludos by Star!
Título: Sinbad no Bouken
Formato: Manga
Volúmenes: 3 -?
Autor: Shinobu Ohtaka
Ilustración: Yoshifumi Ohtera
Editorial: Shogakukan
Publicación: Weekly Shounen Sunday
Género: Shounen
Temas: Fantasía, Sobrenatural, Aventura, Magia