Cerrando con los temas de Día de Muertos y Halloween, te traemos este En Blanco y Negro, una historia sobrenatural, de amores prohibidos y batallas celestiales con seres infernales.: Tenshi Kinryouku, mejor conocido como Angel Sanctuary.
El Paraíso Perdido…
Siendo capaces de transformar los océanos en materia oscura materia y los bosques en desiertos, invocar fuego con un alcance tan alto como el cielo y llenar el aire con la oscuridad del humo negro, así acabaron con los planes de Lilith, primera esposa de Adán, cuyos pecados la convirtieron en la Dama del Príncipe del Infierno.
Se encontraron con la revuelta liderada por aquel que algún día fue el Ángel de los ángeles, Lucifer.
Desde ese momento, su sola presencia fue capaz de prevenir una nueva catástrofe.
¡Escuchen el lamento de aquellos seres alados! Sirven a Dios y predecirán El Día Final. No son humanos ni dioses, nosotros los llamamos “Ángeles”.
Con estas líneas da inicio uno de los mangas, que para mi gusto, es de lo mejor que he encontrado para leer. La historia es complicada para explicarla en unas cuantas líneas pues alrededor de la trama principal se entretejen subtramas que en algún momento pueden perderte e incluso hacerte olvidar que estamos siguiendo la tortuosa historia de amor de los hermanos Mudou. Leíste bien, el motor principal es una historia de amor donde el tema del incesto es tratado de una manera diferente a lo que vemos generalmente en un manga ecchi o hentai, un amor prohibido entre hermanos que tiene una justificación trascendental en tiempo y espacio pues el que Setsuna y Sara se amen, no es mera casualidad.
Nos ubicamos en el año de 1999, Setsuna Mudo es un chico problema con una extraña suerte, pues cosas raras pasan a su alrededor. Sin embargo, el mayor problema radica en los sentimientos que tiene hacia su hermana menor, Sara, de quien está enamorado, y para colmo de males es correspondido. Ellos lucharán contra todo, incluso desafiarán a la muerte para poder estar juntos, pero las cosas no serán tan simples, la batalla entre el Cielo y el Infierno, sumado al destino de la humanidad, dependerán principalmente de ellos.
Todos los extraños acontecimientos alrededor de Setsuna no son simples accidentes, ya que él posee el alma de uno de los ángeles más poderosos que han pisado la Tierra, el Cielo y el Infierno: el ángel orgánico, Alexiel
Curiosamente Alexiel es un ángel femenino, y la situación en que se ve comprometido Setsuna cuando descubre que su alma es de mujer es graciosa.
Los ángeles le deben obediencia a su Creador, lo aman sin condición y están a su entera disposición. El castigo contra aquellos que desafíen esta autoridad es cruel, y es precisamente Alexiel, quien se rebela y en consecuencia su cuerpo es sellado en el Cuarto Círculo del Cielo, mientras que su alma es condenada a reencarnar eternamente en el cuerpo de algún mortal, siempre teniendo el mismo destino: una muerte trágica.
En realidad, Alexiel no puede cumplir con el fin que fue creada, ella ama de una manera incondicional a su hermano gemelo, pero al mismo tiempo se ve obligada a luchar contra él, pues llegará un momento en que éste se convierta en una amenaza para el Cielo. Rosiel, quién en esa batalla fue sellado en la Tierra, es un personaje demasiado complejo, por no decir que tiene severos problemas existenciales y con un pase directo a cualquier hospital siquiátrico, en un momento puede ser el ángel más bueno para cambiar radicalmente a un psicópata capaz de atentar contra sus mismos seguidores –Katan es uno de los que más sufren de su bipolaridad
Si me lo encuentro en la calle, con seguridad corro por mi vida >___< puede que Rosiel sea hermoso, pero eso no le quita lo loco.
Son muchísimos los personajes que nos presenta Kaori Yuki y tratar de buscar a los más importantes es como buscar una aguja en un pajar, si bien Setsuna y Sara son piezas claves, las relaciones que van desarrollando a lo largo de los 20 volúmenes que dura el manga, ocasionan que personajes secundarios tengan un rol mayor. Cada uno tiene un secreto que ocultar y nos dejará con más dudas que respuestas; por ejemplo, Kira Sakuya quien en al principio es el mejor amigo de Setsuna, conforme avance la historia, descubriremos su triple identidad y la razón por la cual siempre ha estado cerca del chico Munou –entre él y Zaphikel se disputan en lugar entre mis personajes favoritos
Los escenarios van desde los más mundanos, hasta pasear por los Jardines del Eden donde conoceremos a los cuatro arcángeles elementales. Bajaremos al Inframundo, donde también hay una batalla por el control del mismo y los siete pecados toman la forma de siete demonios con nombres bíblicos, incluso un par se puede decir que son ángeles caídos.
Una de las razones por las que el manga resulta complicado de leer es la mezcla de temas religiosos, muchos de los nombres están sustraídos principalmente de la religión judeocristiana. Un buen trabajo de investigación por parte de la mangaka que se ve reflejado en la manera de plasmar temas tan sensibles como lo es la corrupción en el sistema de gobierno celestial y hasta experimentos para crear una raza perfecta de ángeles –¿les suena familiar?Podría ser considerada una herejía decir que el gobernante del Cielo, en este caso representado por Sevotharte, tenga planes ocultos, sea un traidor asesino y mueva los hilos del destino a su conveniencia. Estarán de acuerdo conmigo que la palabra traición, en la concepción cristiana, no va de la mano con un Ángel del Señor
Siempre me ha gustado describir este manga como una historia donde los ángeles se alejan de esa figura perfecta, compasiva y llena de amor, al mismo tiempo que los demonios posiblemente no sean los malvados, es más, si me pidieran que escogiera un bando me atrevería a ondear la bandera de Gehenna y festejar su victoria.
A parte del manga, existe una serie de tres OVA´s que animan los primeros tres volúmenes, cambiando algunos detalles y suprimiendo algunos personajes. El final es abierto
y nunca hubo una continuación, yo lo considero una lástima porque es una historia que vale la pena seguirse de principio a fin. Yo sugeriría que primero vieras los OVA’s y después te sigas con el manga.
Mi recomendación cuando te decidas a leer esta magnífica obra es que lo hagas sin prisas, la cantidad de información que te arroja puede confundirte, sobre todo los conceptos religiosos, por ello también te recomiendo una lectura sin prejuicios y te olvides de todo lo que puedes saber acerca de angelología y/o demonología. Avanza a tu ritmo y disfruta cada una de las viñetas, cuyo diseño es recargado y oscuro, pero no por eso dejan de ser una obra de arte. En México tuvimos la suerte de que Editorial Vid nos trajera el manga y si lo tienes, considérate afortunado. El trabajo de ilustración de Kaori Yuki es un deleite visual.
Si ya la leíste, te aseguro que si le das una segunda o hasta tercera vuelta, encontrarás detalles que la primera vez pasaste por alto y una vez que descubriste los misterios del Santuario de Ángeles, entenderás de una manera diferente.
Angel Sanctuary es una excelente recomendación si te gustan los temas sobrenaturales, y más con personajes tan atrayentes como los ángeles y los demonios.
☆Saludos by Star!
Título: Tenshi Kinryouku 天使禁猟区
Formato: Manga
Volúmenes: 20
Autor: Kaori Yuki
Editorial: Hakusensha
Publicación: Hana to Yume
Género: Shoujo
Temas: Fantasía, Romance, Sobrenatural, Apocalipsis
[/box]