Les platicamos un poco sobre si Naruto es es sucesor de Dragon Ball dado el impacto que tiene.
1.- Similitudes obvias.
Desde algo tan sencillo como los colores de la ropa de Naruto y la de Son Goku o la de Sasuke y Vegeta. El hecho de que el protagonista sea torpe para el diario vivir o peque de inocente o que tengan un apetito insaciable. También podríamos mencionar el hecho de que Naruto tiene en su interior al Zorro de 9 colas mientras que (como se vio en Dragon ball cuando Son Goku vapor el Agua Ultra Sagrada con el Maestro Karin) su poder oculto era el Mono Gigante…
Protagonistas con un padre que se sacrifica por salvar a los suyos y que tiene un parecido excesivo con ellos. Maestros legendarios de artes marciales con gustos pícaros… La terquedad de los protagonistas por ser los más fuertes…
Muchas de estas similitudes son las que han creado el debate de cuál serie es mejor o que si fueron copiadas vilmente, pero el desarrollo de la historia es muy diferente.
2.- Duración.
Ambas son/fueron series muy longevas que compartieron el crecimiento no sólo de sus protagonistas, sino de sus lectores. Dragon ball se publicó durante varios años (de 1984 a 1995) y como antes mencioné, nos mostró el crecimiento del personaje mientras duró la publicación. Naruto por su parte (contando Shippuden) hace lo mismo, mostrándonos el crecimiento de los personajes durante los años que ha durado la publicación; desde 1999 al 2014, 15 años en los cuales quien empezó a leer desde el primer n´pumero mientas eran emitidos, sin duda tuvo muchos cambios en su vida, tal como el niño de los bigotes en la cara.
3.- Crecimiento de personajes.
Gokú y Naruto empezaron sus aventuras siendo niños pequeños (Gokú 12 y Naruto 10) y los vimos entrenar, aprender técnicas y superarse hasta crecer. Si bien en Dragon ball se abarca un periodo de tiempo mayor, en ambas pudimos ver a esos pequeños niños crecer y convertirse en poderosos guerreros que no dudaban en sacrificarse con tal de salvar a su planeta/aldea. El hecho de ver a tu personaje favorito crecer contigo le da esa familiaridad, ese acercamiento que se tiene con un pariente o que te identifica con él.
4.- Impacto.
Todos los puntos anteriores podrían coincidir con otros grandes shounens (Bleach, One Piece, Fairy Tail…) pero ¿es realmente el impacto a nivel mundial que ha tenido Naruto lo que realmente puede equipararse con Dragon ball? El chico de Konoha cuenta con una base de fans inmensa, siendo que muchos no son del todo otakus, pero eso no les impide ser fans de Naruto, seguir el manga y anime fielmente aunque no tengan idea de la existencia de otra serie o publicación.
Algo similar pasó con Dragon ball, que al menos en nuestro país fue un parte aguas en cuanto a la difusión del anime, ya que hubo mucha gente que no tenía interés alguno en este arte japonés, pero era sagrada la media hora en la que se transmitían las aventuras del saiyajin criado en la tierra. No hay evento de anime en el cual no veas un cosplay de Naruto, simplemente no hay, pasa lo mismo con Dragon ball (últimamente más desde la película). Pueden hacer el experimento en alguna expo mediana o grande.
5.- Legado
Ambas series son un referente inconfundible del shounen, puedes ver una banda de ninja o un kame e inevitablemente pensarás en ellas, su iconografía es parte de la cultura del entretenimiento y puedes encontrar parafernalia de ambas series con facilidad. Tan sencillo como ir a alguna tienda de videojuegos y serán 2 animes de los cuales fácilmente encontrarás algún juego. En este ámbito incluso podemos ver que en Naruto Ultimate Ninja Storm 3 existe la posibilidad de que Naruto use la ropa de Gokú de principios de Dragon ball Z o en Dragon ball Z: Battle of Z que Gokú vista como Naruto, siendo la primera vez que en un videojuego Gokú utiliza el atuendo de un personaje de otro universo.
Como muchos sabrán el mismo Masashi Kishimoto se ha declarado como fan de Akira Toriyama, así que no es de extrañar la influencia que el maestro Toriyama pudo haber tenido y quiso hacer su obra máxima inspirada por él; así como Stephen King quiso hacer su Señor de los Anillos con la Torre Oscura, Kishimoto quiso hacer su Dragon ball con Naruto
Dragon ball había terminado por allá del 97 en Japón (si tomamos en cuenta hasta GT) y en México aproximadamente en el 2001; los años pasaron y siguieron (seguimos) habiendo algunos fans fieles a la serie, ¿logrará Naruto dejar la misma huella a través de los años? Me aventuro a decir que sí, pero eso solo el tiempo lo dirá.
¡Me voy!
-//^//^//-