La historia de Saint Seiya en los videojuegos

A lo largo de su historia la franquicia de Saint Seiya se ha presentado de formas distintas y en miles de productos diferentes incluyendo la industria de los videojuegos, acompáñanos a revivir un poco de algunos de estos juegos.

Tristemente en América no hemos visto algunos de los títulos que fueron dedicados a esta gran serie, a continuación te presentamos un pequeño viaje a través de los diversos títulos de Saint Seiya y algunas menciones especiales donde los caballeros se hicieron presentes.

En 1987 comenzaría la historia de los santos de Atena en la industria de los videojuegos con un título exclusivo para el FAMICOM

2134120-saint_seiya_ougon_densetsu

Este título es conocido como Saint Seiya: Ougon Densetsu, en este juego se relataba la historia desde sus inicios, esos tiempos donde Seiya lucharía contra Casio por obtener su armadura, el torneo galáctico, el robo de la armadura dorada y una versión muy corta de los sucesos con los caballeros plateados e incluso algunos de los dorados.

El juego se dividía en 2 secciones: la 1ra era en acción 2D donde debíamos cruzar a través de las distintos escenarios para llegar al jefe final, durante esta transición enfrentábamos guerreros genéricos, la otra sección era mucho más parecida a la de un RPG, enfrentaríamos a un jefe y obviamente eran los caballeros rivales o enemigos representativos de las distintas secciones del juego, aquí el combate pasaba a un plano muy al estilo de juegos como Pokémon.

Saint Seiya Ougon Denstestu Kanketsu Hen

En 1988 llego una secuela y llevaba por nombre Saint Seiya Ougon Denstestu Kanketsu Hen, este título relataba la historia de las 12 casas de forma mucho más detallada y claro el objetivo seguía siendo el mismo: salvar a Saori.

Entre los personajes que podíamos elegir se encontraban los 5 héroes de la serie: Seiya, Shiryu, Hyoga, Shun e Ikki. Durante el transcurso de las doce casas es obvio que teníamos que revivir las escenas como ocurrieron en el anime, por ejemplo en la casa de Aldebaran solo podíamos utilizar a Seiya.

Al igual que su antecesor el sistema de juego era casi igual, acción 2D y RPG.

saint seiya chibi

La consola portátil de Nintendo, el Game Boy también contó con un juego conocido como Seitoushi Saint Paradise: Saikyou no Senshitachi. Este juego era un RPG clásico donde deberíamos subir de nivel a los héroes de la historia y cubría la historia desde el torneo galáctico hasta la saga de Poseidon. Lo curioso de este juego es que los personajes eran presentados en su versión SD o Chibi.

Imagen de previsualización de YouTube

Como lo dijimos la franquicia se presentó por todos lados y aunque no lo crean en el 2003 Saint Seiya llego a las computadoras con un juego de typing muy educativo. El objetivo era muy sencillo teclear más rápido que el oponente artificial y si lográbamos ganarle veríamos algunas escenas o animaciones. Mientras avanzábamos dentro del juego la dificultad y el reto aumentaba.

Imagen de previsualización de YouTube

Saint Seiya Ougon Denstestu-Hen Perfect Edition

Igualmente en 2003 Saint Seiya llego al mítico Wonderswan con Saint Seiya Ougon Denstestu-Hen Perfect Edition, que básicamente era una versión mejorada de los juegos de Famicom obviamente con una mejora gráfica y de interfaz.

saint-seya-sanctuary-ps2      8499-1

Afortunadamente para la franquicia en la época del PS2 se logró dar el salto al 3D y lo hizo con dos juegos para la consola de Sony, Saint Seiya: The Sanctuary y Saint Seiya: The Hades, además de que de manera oficial era la 1ra vez que juegos de la serie saldrían de Japón.

The Sanctuary fue un título que los fans agradecieron por mucho, ya que podían observar a sus personajes favoritos en combates en 3D, lo único malo es que no abarcaba gran parte de la historia, por suerte The Hades llego a complementar esto con mucho más caballeros, más modos de juego y claro nos relataba parte de la famosa Saga de Hades.

Con este gran salto que dio la serie era obvio que los fans pedirían y más y afortunadamente en el PS3 hemos recibido 2 entregas más.

     saintseiyabravesoldiers13

Saint Seiya: Sanctuary Battle y Brave Soldiers, el 1ro nos relataría la típica historia de las 12 casas con algunos capítulos extras que aunque no sean canon daban un relleno bastante original a la historia. Brave Soldiers en cambio tomaría las bases de Sanctuary Battle puliría muchas cosas e incluso entrarían en cuestiones de balanceo de personajes, por 1ra vez podríamos disfrutar de la historia completa en un solo juego y añadirían la opción de jugar en línea contra otros jugadores.

Como menciones especiales contamos con 3 títulos que fueron dedicados a la revista Shonen Jump, la cual publicó Saint Seiya en sus años dorados:

Famicom Jump Eiyu Retsuden

El 1ro es Famicom Jump: Eiyu Retsuden, un RPG donde tomábamos el papel de un chico que era arrastrado a las páginas de la revista, en este extraño mundo el malvado Piccoro logró conquistar el Jump World y es
nuestro deber rescatarlo al lado de grandes héroes del shonen incluyendo a Seiya y a Shiryu.

Jump_Ultimate_Stars_boxart

Jump Ultimate Stars fue el 2do título de Nintendo DS donde de igual manera los personajes de la revista se mezclaron pero esta vez para pelear entre ellos y muy al estilo de Super Smash Bros, pero con mecánicas bastante originales que incluían el uso de la pantalla táctil, en esta entrega Seiya fue el elegido.

jstars-victory-vs-anison-sound-edition-338701.12

Por último y no menos importante tenemos J-Stars Victory V.S, un título que seguía esa línea de las peleas pero esta vez los personajes de la revista Shonen Jump se reunirían en un festival que al final es una competición para determinar quién es el más poderoso obviamente Seiya fue quien se presentó en esta reunión.

Aunque la cantidad de juegos dedicados a Saint Seiya no son muchos, son piezas recordadas por los fanáticos e incluso son considerados como objetos de culto y de colección.

Esperemos en un futuro no muy lejano ver un nuevo juego de la franquicia.

Escribe un Comentario