Reseña: Saint Seiya; Legend of Santuary

Después de una espera de demasiados años, por fin pudimos disfrutar de la prometida película CGI de Saint Seiya, aquella que lleva por título Legend of Sanctuary

Por mucho tiempo vivimos a la expectativa, creyendo en cada rumor que circulaban en torno a un proyecto ambicioso que traería de regreso las batallas de los Santos de Atena –en el inter nos presentaron Saint Seiya Omega y de sólo acordarme me dan escalofríos. ¿Recuerdan la imagen de Seiya, aquella en que aparecía de espaldas con el universo de fondo? Esa pequeña imagen nos daba esperanzas –las mismas que tengo por una tercera temporada de Lost Canvas, hasta que por fin tuvimos una fecha, trailers, imágenes y todas las cosas que preceden al estreno de alguna película.

Saint-Seiya

***Advertencia de Spoiler*** Si no la has visto puedes encontrarte con algunos detalles que pueden arruinarte la diversión

Entre tanta información comenzaron los chismes, por ejemplo que Milo no era hombre, sino mujer y los fans-from-jel se rasgaron las vestiduras: ¡cómo era posible tal herejía! Algunos otros aplaudieron la decisión con el argumento de que sería bueno tener un santo femenino –recordemos que en Omega, la armadura de Escorpión también la porta una chica. Otros tantos comenzaron a criticar la animación comparándola con una copia de Final Fantasy y por mencionar el rediseño de las armaduras, demasiado exagerado – el cual a mi me encantó salvo el detalle de las luces led muy al estilo ‘Pimp my Cloth’, (de eso les hablo más abajo). Definitivamente nada nos complace a los fans.

Deben saber que yo soy una de esas fans-from-jel, protesto cuando algo me parece completamente absurdo y en este caso preferí darle el beneficio de la duda. Es un consejo que te doy, si vas a ver Legend of Sanctuary necesitas separar la historia clásica y no esperar una copia al carbón de la saga de las Doce Casas –ahí está el error de muchos, creer que en casi dos horas de película podemos encontrar las batallas épicas que vimos durante noventa y tantos episodios. Debieron reducirla al máximo para no hacer una película cansada, incluso quitar personajes tan carismáticos como Marin o Shaina. Estoy segura que a muchos nos hubiera encantado ver la batalla entre Ikki y Shaka, o la redención de Saga, pero en una sola película es imposible.

Como base argumental tenemos la historia que ya conocemos: los santos de bronce deben viajar al Santuario de Atena para derrocar al Patriarca, más que nada para que Saori tome su lugar como la diosa que es. Sin embargo la manera de contarnos cómo sucedieron las cosas será diferente. En principio nos encontramos con un cambio de personalidad en Saori, no es la arrogante heredera de Mitsumasa Kido –quien por cierto, no tiene barba, y es una muchachita insegura consciente de sus poderes, tampoco es la secuestrable, débil ni abnegada diosa que debe sacrificarse para salvar al mundo con su cosmo de amor. Toma un papel más activo, incluso después de haber recibido la flecha de Sagita anda acompañando a nuestros bronceados favoritos en su camino por los templos del Santuario. Me gusta esta nueva Saori, aunque en mi escala de predilección Sasha sigue ganando.

Saint-Seiya-Legend-of-Sanctuary02

Como les mencioné, el diseño de Mitsumasa Kido se aleja completamente del viejito barbón que conocimos –lo que también le quita el parecido a Zeus que muchos fans le han atribuido. Lo vemos un par de minutos, en la mítica escena con Aioros, y de ahí desaparece su presencia física, lo vuelven a mencionar como el reclutador de los bronceados y nada más. Lo que sigue fue una sorpresa, desde que vi a Tatsumi en los trailers supe que me iba a caer muy mal. Ya no es el sádico torturador con pinta de cadenero que golpea a Seiya, ahora simplemente es un escuálido y cobarde mayordomo, tampoco es que su papel sea trascendental, pero se extraña su aguerrida personalidad. Y efectivamente, el santo de Escorpión es una femme fatale llamada Milo, les dejo a ustedes que juzguen el cambio, en lo personal no me desagrada pues conserva ciertos guiños del Milo original, incluida la Aguja Escarlata.

Pero con quien tengo sentimientos encontrados es con Death Mask, y hasta el momento no se cómo describir mi reacción al verlo. El santo de Cáncer tenía fama de maldito, su templo era el que más daba miedo al estar vinculado al Yomotsu, ¡quién no recuerda las caras que adornaban las paredes y pisos, seres atormentados que te daban la bienvenida! Todo eso desaparece para darle entrada a Zodiac Idol… ejem… quiero decir… nos presentan a un santo de Cáncer con aires de bufón, y cuando me refiero a bufón quiero decir un payaso en el sentido más amplio de la palabra, no sólo un tonto cantor –sólo le faltó una máscara de arlequín para que la escena estuviera completa. Cada quien debe hacerse un juicio al respecto de este cambio radical, en lo personal no estoy muy a gusto, es más, cada que salía pedía que ya lo mataran y cuando la armadura lo abandona, si hubiera estado tomando refresco seguro me atraganto. Lo bueno es que la siguiente secuencia nos muestra la mejor técnica del dragón: quitarse la armadura y enseñar carne… ejem… quiero decir Rozan Sho Ryu Ha. Es un milagro que Shiryu no haya quedado ciego después de haber visto a Death Mask en tanga

Imagen de previsualización de YouTube

¿Recuerdan este glorioso diálogo? Lo encontramos de nuevo XD

Los diseños de los bronceados respetan la esencia que vimos en el anime, pero con vestuarios mucho más casuales y elaborados –creo que las fangirls van a estar muy contentas con el resultado de este diseño, exceptuando el de Shiryu pues como buen santo responsable anda con la armadura puesta para todos lados. Las personalidades de los cinco tienen ligeros cambios que un fan-from-jel odiará –a mi no me molestaron: Seiya es el payaso del equipo (vamos, siempre lo ha sido); Shiryu además de guapo… ejem… quiero decir, responsable es serio y dedicado; presiento que Shun va a arrancar muchos suspiros y Hyoga motociclista es rudo y frío; Ikki sigue siendo Ikki, el fénix solitario que aparece justo para salvar a su hermano.

De los dorados les puedo decir que les añadieron detalles que los hacen visualmente atractivos (¡las armaduras!), unos tienen barba, otros algunos piercings, tatuajes y hasta peinados estrafalarios –regresamos al caso Death Mask.
Afrodita no se puede quejar, le pusieron un cabello divino, desgraciadamente lo quitan de la acción de una manera muy… rápida.

Legend-of-Sanctuary-Saint-Seiya-06

Ahora hablemos de las armaduras. Yo me indigné con Omega por haber desaparecido la Pandora Box reduciéndola a una joyita. Aquí pasa algo un tanto parecido, sólo que las cajas se encuentran guardadas en unos colgantes que también sirven de portal. Es más, la caja es la armadura en si y es uno de los puntos que yo encuentro más rescatables. A los cascos se les añadieron máscaras –lo cual me recuerda a una armadura real, que aparecen cuando la batalla está en su climax y una explosión de cosmo se aproxima, a esto debes de sumarle que tienen unas luces coquetas –definitivamente no me gustan así. Hablando del cosmo, como detalle original cada que nuestros caballeros entran en modo badass, los ojos comienzan a brillar destacando su color.

Saint-Seiya-Legend-of-Sanctuary

La animación es espectacular, disfrutas cada uno de los 95 minutos que dura, desde la huida de Aioros hasta la batalla contra Saga. Los escenarios son un deleite visual, tal vez la nostalgia te obligue a recordar el santuario clásico, pero estoy seguro que el nuevo santuario te va a encantar –contrataron un diseñador de interiores para las Casas de los Caballeros, que me pasen su número porque hizo un buen trabajo, en lo personal el Templo de Acuario es mi favorito. Este es un acierto para la producción, generar un nuevo universo para desarrollar un arco tan épico sin olvidar aquellos detalles que nos hacen amar a Saint Seiya.

Vas a notar cambios (si, más cambios) drásticos en la manera que se llevan a cabo las batallas, otro consejo: sólo disfrútalas, el equipo de animación hizo un excelente trabajo con las técnicas de nuestros santos –el choque de Ejecuciones Aurora es simplemente soberbio. Lo único malo es que cada encuentro dura tan poco que cuando te vas emocionando resulta que se terminó, ni siquiera te dan oportunidad de comprender el desarrollo que los caballeros de bronce deben alcanzar para encontrar el famoso séptimo sentido. Debemos entenderlo, es muy poco tiempo para darnos batallas épicas, sin embargo no por eso dejan de haber buenos enfrentamientos. Lo que también te puedo decir es que algunos oponentes cambiaron y hay más sobrevivientes, sólo hay 3 pérdidas mayores que lamentar adicionadas al final de Saga.

Saint-Seiya-Legend-of-Sanctuary01

¿Y la música? En algunos momentos me hizo recordar la vieja serie y es agradable escucharla, tal vez no se haya incluido la mítica Pegasus Fantasy, pero si estamos hablando de un universo completamente nuevo, ¿por qué no pasaría lo mismo con la banda sonora? Además, la canción de Yoshiki es una suave balada y escucharla al final, te da mucha tranquilidad.

Poder escuchar a los actores de doblaje originales es el deseo de todo fan.from-jel, sin embargo debo decir que cuando hacen acto de presencia los bronceados al único que identifiqué fue a Jesús Barrero, incluso Saori se escucha medio aniñada. Se me hizo difícil relacionar las voces con los personajes de la serie clásica, excepto por los dorados, situación que olvidé conforme avanzó la película. A fin de cuentas es bueno volver a escuchar las voces que tantos recuerdos me traen.

Legend-of-Sanctuary-Saint-Seiya-02

Quisiera poder contarte más cosas, pero no se trata de hacer un resumen detallado, sino contar una experiencia y debo decir que ver Legend of Sanctuary me dejó satisfecha –recuerden que soy una fan-from-jel y eso dice mucho. Saint Seiya es una historia a la cual le tengo mucho cariño, sus personajes me han acompañado durante mi vida desde que los conocí y por eso soy quisquillosa cuando alguien intenta hacer un remake o algo completamente nuevo. Le di una oportunidad a Omega, simplemente la perdió. Le estoy dando una oportunidad a Saintia Sho, me está conquistando. Le di una oportunidad a LoS, necesito verla de nuevo y disfrutarla para encontrar más detalles que seguro se me pasaron la primera vez -¿notaron la mariposa que sigue a Saga?

Si no eres tan duro y estás abierto a ver una nueva historia, créeme que te va a gustar.

Saludos by Star!

PD.  Si encontraste infantiles los toques cómicos, recuerda que está pensada para atraer a un público nuevo y joven, no seamos amargados y ríete de lo absurdo (excepto con Death Mask… eso es algo que no superaré jamás)

Escribe un Comentario