Gilgamesh, de la epopeya al anime

Gilgamesh es conocido por los fans de anime por su aparición en las series de Fate Stay Night y Fate Zero, además quienes se han involucrado más con los videojuegos saben que también aparece en las otras series de Fate pero ¿Quién es este personaje?  Se considera a sí mismo el rey de todos los tesoros y dueño del grial, además de tener todas las armas posibles que existen desde la antigüedad.

Gilgamesh es conocido por los fans de anime por su aparición en las series de Fate Stay Night y Fate Zero, además quienes se han involucrado más con los videojuegos saben que también aparece en las otras series de Fate pero ¿Quién es este personaje?  Se considera a sí mismo el rey de todos los tesoros y dueño del grial, además de tener todas las armas posibles que existen desde la antigüedad.

Gilgamesh, al igual que todos los demás héroes que participan en las series Fate, tiene un origen y una leyenda.

Todo comienza con la epopeya, que cuenta las aventuras del Rey Gilgameshde Uruk, un hombre que quiso vivir eternamente  y para ello buscó la inmortalidad.

Existen dos etapas principales que definen su vida: La búsqueda de la gloria y la búsqueda de la inmortalidad, siendo este personaje reconocido e importante en la mitología sumeria.

A través de 12 tablillas se cuentan estas aventuras.

Todo comienza con la presentación de Gilgamesh, el rey de la Tierra, semidios, semi humano, el más fuerte Rey que jamás existió, describiendo su gloria y triunfos sin embargo la vida no era tan hermosa para la gente que vivía bajo su reinado ya que él era demasiado severo y abusaba de su poder durmiendo con las mujeres antes de que sus esposos pudiesen casarse con ellas.  Como una forma de castigarlo, la diosa de la creación Ninhursag creó a un hombre salvaje llamado Enkidu, después de serios problemas que afrontan los dos, la madre de Gilgamesh acaba convenciendo a su hijo de que adopten a Enkidu, volviéndose este su mejor amigo más tarde. Juntos deciden partir a buscar aventuras a un bosque donde habitaba un demonio llamado Humbaba, en su camino Gilgamesh tiene cinco pesadillas pero Enkidu le dice que los tomes como un buen presagio, siendo un gran apoyo para Gilgamesh.

Finalmente enfrentan a Humbaba, y tras una fiera batalla en la cual, la leyenda dice se separaron las montañas de Sirara del Líbano, finalmente Shamash, envía ayuda a los dos héroes. En el último momento Humbaba ruega por su vida a Gilgamesh, quien a petición de Enkidu le perdona sin embargo Humbaba los maldice, después cortan un árbol y lo convierten en una puerta para los dioses.

La diosa Ishtar intenta seducir a Gilgamesh, sin embargo él se niega, la diosa enfadada manda a un toro del cielo como una plaga para las tierras, causando enormes sequías. Gilgamesh y Enkidu logran derrotar  sin ayuda divina a la bestia y la ciudad de Uruk celebra por la victoria sin embargo los dioses están enojados y deciden castigar a Enkidu por la muerte del Toro del Cielo y de Humbaba. Gilgamesh al enterarse maldice la puerta que les regaló a los dioses.

Enkindu muere de una enfermedad incurable después de maldecir a los dioses pero en el último momento se retracta y lo mandan al inframundo.

Empieza el viaje de Gilgamesh para obtener la inmortalidad en un peligroso viaje que lo llevará hasta la casa de Utnapishmit y su esposa, los únicos seres humanos que sobreviven al diluvio  y a quienes les fue otorgada la inmortalidad por los dioses.  Viaja a través de muchos peligros para llegar hasta el fin de la Tierra. En su camino se topa con unos gigantes de piedra que decide matar al considerar hostiles sin embargo se arrepentiría más tarde ya que esos gigantes eran los únicos capaces de cruzar las Aguas de la Muerte.  Habla con Utnapishtim, sobre el destino de los humanos que no debe ser bloqueada la  muerte, para ello le cuenta la historia sobre la gran inundación, a pesar de ello Gilgamesh sigue insistiendo y Utnapishtim le ofrece una oportunidad de tener la inmortalidad y lo reta a permanecer despierto por seis días y siete noches sin embargo en el momento en que lo dice Gilgamesh se queda dormido y despierta después de seis días y siete noches descubriendo su fracaso, esta vez Utnapishtim le ofrece por ruegos de su esposa una nueva oportunidad: tiene que encontrar una planta en el fondo del océano que lo hará joven de nuevo. Logra obtener la planta pero mientras se bañaba es robada por una serpiente que cambia de piel. Gilgamesh llora por haber fallado en ambas oportunidades y regresa a su ciudad, donde contempla los grandes muros de su ciudad y alaba ese trabajo que durará.

Gilgamesh está dolido por haber perdido a Enkidu, le dice que tiene que hacer para poder volver del inframundo sin embargo Enkidu olvida sus consejos y el inframundo lo retiene. Gilgamesh ruega a los dioses que le devuelvan a su amigo, no recibiendo respuesta de dos de ellos pero Enki y Shamash deciden ayudarle, de esta forma Enkidu logra escapar por un hoyo en la Tierra y regresar al lado de su amigo Gilgamesh.

De esta manera termina la epopeya de Gilgamesh, que después influyó en otras historias de la literatura como la Odisea de Homero, además de que fragmentos de la misma Biblia pueden estar inspirados en la historia de este héroe, el héroe que deseaba convertirse en inmortal y se volvió uno por medio de las leyendas y ahora  incluso en pleno siglo XXI es recordado y plasmado en el mismo anime como el rey de los héroes, Gilgamesh.

En Fate Zero es representado como un caballero de armadura dorada y cabello rubio, con una gran presencia y odiando a aquellos que tocan lo que le pertenece, por qué al ser el héroe más antiguo de todos acumula las riquezas del mundo y las armas verdaderas. Será un poderoso rival para los otros servant y se hará respetar hasta por los mismos master ya que él no es sirviente de nadie, él es el rey del mundo.

Cabe destacar que en las series de Fate posteriores aparece Ekindu como uno de los servant, representado como un chico con el cabello largo y verde y ropas desarregladas. No se sabe mucho de él, sólo los que han podido jugar los juegos lo saben, sin embargo ya hay rondando imágenes de ellos dos juntos por toda la red de anime y las páginas especializadas en tener galerías de anime como zerochan.

Gilgamesh, este personaje nunca será olvidado ni dejado atrás, el héroe de héroes, el más antiguo de todos sin embargo tendrá problemas para enfrentar a otros héroes y considerará valiosos a algunos de ellos como en el caso de Arturia, intercambiará copas con el mismo Alejandro Magno y así seguirá con sus hazañas durante un tiempo.

Cabe d
estacar que además de las series Fate, a Gilgamesh se le menciona en una obra de anime con su mismo nombre: Gilgamesh, que habla de un desastre que le ha pasado a la humanidad gracias a la exposión de la Puerta del Cielo, gracias a él la Tierra sufre un cambio magnético que hace que la tecnología deje de funcionar, dejando atrás las máquinas y la tecnología y dando una nueva época a la humanidad.

Este es el héroe de hèroes, Gilgamesh.

Escribe un Comentario