No lo podemos negar: Kill la Kill se robó las miradas de muchos en la temporada anime otoño 2013. Tras el éxito de esta historia ¿no habrá un plagio de por medio?
No debe extrañarnos que cuando un manga o una serie comienza a crecer en su popularidad salgan, de pronto/de-quién-sabe-dónde, personas que la acusen de que no es tan original como sus espectadores lo creían. Así es el caso de la historia de Ryuko Matoi y el resto de personajes de Kill la Kill cuya trama comienza a ponerse en tela de juicio por algunos fans den Japón.
Entonces, ¿qué elementos de Kill la Kill serían los no-originales, los plagiados? La discusión apunta al manga de combates escolares Gakuen Noise de Hiroyuki Ooshima y Daisuke Ihara, que se publicara hace cerca de una década en la revista Monthly Zero Zum. Algunos de los puntos en común que encontraron: una escuela dominada por el consejo de estudiantes, un microuniverso centrado en la institución, un protagonista que aparece buscando respuestas tras la muerte de un ser querido con un recuerdo de color rojo y claro, una historia llena de combates con los miembros del consejo estudiantil.
Tras una serie de comentarios y de ver por sí mismo la serie de Studio Trigger, el creador Hirouki Ooshima no se quedó sin comentar al respecto: admite que como cualquier otro creador se ha inspirado en otros trabajos, que está consciente de que otros autores también utilicen su obra para inspirarse. La crítica al anime asegura “todos [los trabajos inspirados en la obra de Ooshima] han estado llenos de originalidad y no se le comparan a Kill la Kill¸y no pienso quejarme de ellos.”. En su blog, el mangaka acusa también al staff de carecer de moral y los tacha de analfabetos. Incluso pone en duda que Kill laKill pueda ser considerado como un trabajo.
Daisuke Ihara, el otro autor del manga lo tomó con más calma, comentando en su blog que no se trata de plagio. Aseguró que el trabajo de Nakashima e Imaishi es diferente y se está moviendo a una dirección distinta, un poco “como lo hiciera Gurren Lagann”. A pesar del comentario, el mangaka también comparó la importancia de la vestimenta en ambas historias e incluso comparó a su personaje An Haritsuka con Nui Harime
En todo caso invita a sus lectores a no enojarse del todo por estas referencias. ¿Ustedes qué creen? ¿será plagio, inspiración, coincidencia? ¿Qué tanto han disfrutado de Kill la Kill?
Vía: ANN
Imagen en portada:Pixiv