Hayao Miyazaki y Rumiko Takashi, nominados al salón de la fama de Eisner

Comic- Con International anunció el miércoles que los jueces de los Premios Eisner han seleccionado a los tres contendientes por el premio Will Eisner del Salón de la Fama de este año, así como a los 14 nominados para cuatro premios más. Los tres homenajeados preseleccionados son artistas de la talla de Irwin Hasen (The Flash, Wildcat, Linterna Verde para DC), Sheldon Moldoff (Batman) y Orrin C. Evans (All- Negro Comics). Los 14 nominados para los cuatro puestos restantes de este año son Gus Arriola, Howard Cruse, Philippe Druillet, Rube Goldberg, Fred Kida, Hayao Miyazaki, Tarpé Mills, Alan Moore, Francoise Mouly, Dennis O’Neil, Antonio Prohias, Rumiko Takahashi, George Tuska y Bernie Wrightson.

Premio Eisner

Los profesionales creativos que trabajan en los cómics o las industrias relacionadas, editoriales, editores, minoristas (dueño de la tienda de cómics o gerente), novelas gráficas bibliotecarios, historiadores y profesores de la industria de cómics pueden votar en línea para elegir a los cuatro candidatos hasta el 31 de marzo

Miyazaki publicó el manga de Nausicaä del Valle del Viento a lo largo de una década en la revista Animage. Entre otros trabajos se incluyen el Gato con Botas, El Viaje de Shuna, Hikoutei Jidai, Kaze Tachinu, y su nuevo manga de temática samurai. También co- fundó el Studio Ghibli y ha dirigido 11 largometrajes como la adaptación de Nausicaä del Valle del Viento a la pantalla grande, LaPrincesa Mononoke, El viaje de Chihiro, ganadora del Oscar, y su obra más reciente, Kaze Tachinu. Se presentó en la convención en 2009

En su carrera de más de tres décadas, Takahashi ha creado series manga como Urusei Yatsura, Maison Ikkoku, Mermaid Saga, Rumic Theater, Ranma ½, One- Pound Gospel, Inuyasha y RIN- NE. Muchas de sus obras se adaptaron al anime y alcanzaron fama internacional, a tal grado de inspirar adaptaciones live-action. Ella apareció en la convención en 1994 y 2000

Rumiko Takahashi

La convención dio a ambos autores japoneses el premio Inkpot durante sus primeras visitas.

Los contendientes japoneses anteriores del Salón de la Fama de Eisner fueron Osamu Tezuka (2002), Kazuo Koike (2004), Goseki Kojima (2004), y Katsuhiro Otomo (2012). Otros homenajeados incluyen a Will Eisner (quien da nombre al premio), Stan Lee, Moebius y Winsor McCay.

El jurado de este año se compone de Kathy Bottarini,  el autor William H. Foster, Christian Lipski, Lee Oeth , Jenny Robb, y James Romberger.

Fuente: Comic Book Resources

Vía: ANN

Escribe un Comentario