Reseña: Dragon ball Z: La Resurrección de Freezer.

La espera terminó y pudimos ver el regreso del malvado emperador de la galaxia, les compartimos qué nos pareció.

Por fín llegó a salas mexicanas la película Dragon ball Z: La resurrección de Freezer

Las películas de Dragon ball Z tienen una trama común : Llega un enemigo poderoso, los Guerreros Z aparecen, son derrotados, llega Gokú y después de ser golpeado logra salvar el día.

Si bien, esta película no es la excepción, podemos ver un cambio de trama con algunos giros de tuerca

No incluiré spoilers, aunque ya ha pasado el primer fin de semana.

Los último soldados de la otrora temible armada de Freezer buscan namekuseijin para conseguir las esferas del dragón y traer a su emperador a la vida. Desgraciadamente para ellos no han podido localizarlos y solamente quedan las esferas de la Tierra, aunque no se atreven a visitar nuestro planeta, ya que ahí viven los 2 individuos que vencieron a Freezer (Gokú y Trunks II ).

DBZ_FnF_Sorbet

Descubren que hay “otro” grupo (aparte de Bulma y compañía)  que busca las esferas y deciden conseguirlas por ese medio.

Por si no lo habían deducido, el otro grupo es nuestro viejo conocido Pilaf, quien junto con Shuu y Mai consiguen sacar algo de provecho de las esferas también en una escena muy graciosa.

DBZ_FnF_Pilaf

Si no la han visto, solo les adelantaré que la escena en la que Freezer vuelve a la vida es bastante extraña y desconcertante

Los Guerreros Z regresan a la acción con Gohan, Piccolo, Krillin, Tenshinhan, Maestro Roshi y un nuevo aliado: Jaco; juntos se enfrentarán a un numeroso (muy) ejército que planea invadir la tierra.

El encuentro es muy divertido y podremos ver a los guerreros usar sus mejores técnicas, incluso al querido Maestro Roshi quien sigue en forma y listo para la acción… lo cual no podemos decir de Gohan desgraciadamente.

DBZ_FnF_Jaco

Jaco el patrullero galáctico, protagonista del manga precuela de Dragon ball que realizó Akira Toriyama en 2013, hace su primera aparición animada en esta película y se presenta con sus viejos conocidos para advertirles que Freezer ha regresado. Si no han leído el manga, es muy recomendable para encontrar un easter egg en la batalla.

Hablando de easter eggs, presten atención a Krillin y su celular, les tiene una grata sorpresa.

DBZ_FnF_Krillin_batalla

Gokú y Vegeta siguen con su relación de amistad/rivalidad y entrenan con Wiss arduamente y aparte de que las peleas en que participan son espectaculares, también nos brindarán algunas de las escenas más graciosas y dramáticas del filme.

DBZ_FnF_Vegeta

Maximum the Hormone colabora en la banda sonora con el tema , el cual podemos escuchar 2 veces, siendo la segunda una versión sin voz, la cual ambienta perfectamente la batalla contra Freezer. Otra parte de la batalla es enmarcada por Z no Oath de Momoiro Clover Z

DBZ_FnF_Goku_Freezer

Las chicas de Momoiro Clover Z tienen una pequeña participación con unos tiernos personajes a los cuales les prestan voz en la versión original, respecto a esta escena les comento que no es apta para diabéticos y recuerda mucho cuando Dabura estaba en el cielo (¿recuerdan que en vez de mandarlo al infierno lo enviaron al cielo?).

DBZ_FnF_Momoiro

Fukkatsu no F tiene un tiente distinto a Kami to Kami, gráficamente es similar, contando con una animación muy buena, salvo las escenas de CGI que se ven forzadas (como el pez enorme del inicio).

Las batallas son espectaculares pudiendo ver golpes contundentes que son recurrentes en los videojuegos (como el codazo de Gokú o las series de patadas de Vegeta) y son fluidas pero te permiten ver los golpes

Nuevamente la mano de Akira Toriyama se ve en cuanto a la comedia y situaciones mmm incómodas que llegan a tener los protagonistas, lo cual se agradece y hace recordar mucho a Dragon ball

Freezer sigue siendo un villano, cruel, que no valora a sus súbditos y que no le importa llevarse a quien sea con tal de lograr su propósito, un deleite verlo con todo ese odio reprimido.

DBZ_FnF_GoldenFreezer_enojado

El nivel de Super saiyajin dios super saiyajin cuenta con una animación distinta  a las otras transformaciones y no se da mucha explicación de cómo se alcanzó, lo cual solo podemos deducir que fue entrenando con Wiss

GokuSSGSS_Preventa

En general, a mi parecer, la película cumple y te recuerda esa emoción de hace casi 20 años cuando conocimos a Freezer; apta para fans old school y para nueva generación. Si no la han visto, ¡vayan!

Un aspecto muy importante y que todos los fans apreciamos es el doblaje con las voces que conocemos, salvo el Maestro Roshi.

En La Batalla de los Dioses, Gokú sonaba más joven de lo que debiera, pero en esta película suena excelente, sin olvid
ar a Vegeta, Piccolo, Tenshinhan, Gohan, Krillin, Freezer y los demás que suenan impecables; la voz de Jaco también ajusta perfecto con el personaje. En esta ocasión tal vez Bulma es quien se escucha un poco extraña en algunos momentos, pero son casi imperceptibles.  Gracias por darnos gusto a los fans

Cabe destacar que esta película contó con mucho menos hype que su antecesora, La Batalla de los Dioses, aún así esperemos las cifras en taquilla le sean favorables, aunque estrenó el mismo fin de semana que la película de Pixar, las cuales generalmente arrasan cartelera y requerirá de mucho ki para enfrentarla.

¿Te gustó la película? ¿Esperabas algo diferente?

¡Comparte tu opinión!

¡Me voy!

-//^//^//-

Escribe un Comentario