Una nueva aventura animada para el hijo de Satán ha llegado, que involucra conejos, recuerdos y un festival colorido. ¿Quieres saber de qué se trata? De eso hablaremos en nuestra Reseña Final.
A finales del año pasado tuvimos el estreno de la primera película basada en el manga de Kazue Katou, Ao no Exorcist, y cuya versión animada fue un éxito en la temporada de primavera del 2011 –sinceramente yo quisiera ver una continuación pues los acontecimientos del manga se están poniendo geniales. Se trata de una historia completamente original que nos muestra ese lado humano –y un tanto irresponsable– de Rin Okumura
Cabe mencionar que no ha sido la única animación que hemos tenido una vez que el anime llegó a su fin, también te recomiendo que le des una oportunidad al OVA en donde el protagonista será un adorable gatito negro que responde al nombre de Kuro.
La cosa va más o menos así: La ciudad se encuentra celebrando un festival que ocurre cada once años y dada la creciente actividad, los exorcistas tienen bastante trabajo luchando contra los demonios que pretenden hacer su aparición triunfal en medio de las festividades, además de que están renovando barreras que los mantendrán a raya, de ello está encargada la irreverente Shura Kirikagure y un invitado de la rama Taiwanesa, Lui Cheng Long –a quien le fascinan los dulces, debo decir
Comenzamos la aventura con una misión liderada por Yukio, acompañado por su testarudo hermano y la pequeña Shiemi, en donde se les ha encargado exorcizar a un demonio que ha tomado posesión de un tren de pasajeros y cuyo objetivo es llevar las almas que ha capturado a Gehenna. Como siempre, Yukio tiene un plan perfectamente establecido y sin fallas, sin embargo ya debería haber aprendido que con Rin en el equipo los planes perfectos no funcionan y es así como esa misión termina en desastre.
En medio de la destrucción ocasionada por la persecución del Tren Fantasma, el hijo de Satán encuentra a un pequeño niño entre los escombros, al parecer herido, y decide ayudarlo. La criatura resulta ser un demonio que debe ser sellado, pero dado que nadie sabe de dónde viene y hay poco personal que pueda hacerse cargo, el buen Mephisto, en una decisión sabia –lo cual puedo poner en duda– elige a Rin como su custodio, pues éste último se encuentra castigado después de todo el caos que armó –me imagino que si fuera miembro de Fairy Tail, encajaría de maravilla. Esto es algo que a Yukio no le parece, no tanto por celos, más bien cuestión de objetivos, pues recordemos que la misión de los exorcistas es exorcizar demonios, no socializar con ellos ni mucho menos salvarlos.
Rin logra controlar la hostilidad del pequeño demonio usando su habilidad especial –la cocina– y decide llamarlo Usamaro. Poco a poco van creando un lazo de amistad entre ambos, incluso sus compañeros entran en ese juego. Usamaro es un niño en toda la extensión de la palabra, tiene que aprender desde lo más básico como hablar hasta la manera correcta de tomar un bat de beisbol. En mi opinión es la parte adorable y al mismo tiempo oscura de la película, su inocencia te gana de inmediato, sin embargo su poder escondido dista de ser hermoso a pesar de que lo utilice para hacer feliz a los demás.
Visualmente no se trata de una animación espectacular, es más podría decir que si hubieran tomado esta parte para hacer una saga del anime les habría salido bien, sin embargo los escenarios son lo más llamativo y una delicia visual, desde las calles de la ciudad hasta los desfiles en el festival, adornados por globos gigantescos y papeles multicolor que hacen contraste con la oscuridad de los fondos. Eso si, los conejos son iconografías esenciales, y te toparás con ellos en casi todos los fondos. ¿Quieres más? Si analizas la habitación de Rin te puedes llevar gratas sorpresas –¡1,2,3, por quien encuentre el Gameboy!
Con la música, las melodías son adecuadas y puedes encontrar ritmos diversos, en lo personal las melodías instrumentales acompañadas de coros son mis favoritas, sin dejar de mencionar que nuevamente UVERworld presta una de sus canciones como tema principal con ese sonido rockero al que nos tiene acostumbrados. Reversi es el título de este tema y es disfrutable en todos los sentidos.
Como fan de la serie la vas a disfrutar, la mayoría de los personajes hacen sus apariciones, desde Arthur Augusto Angel que anda por ahí haciendo gala de su egolatría, pasando los cameos de los integrantes de la rama de Kyoto, en donde vemos a la familia de Shima y los flashbacks al pasado de los gemelos, incluso la lluvia de imágenes que nos recuerda el primer capítulo del anime –Shiro Fujimoto sigue estando muy presente
Éste en lugar de Palladin, debería ser Payasín ¬¬
Hay una escena a la cual debes poner atención pues es muy importante para el desarrollo de la trama, un flashback a la infancia de Rin y Yukio, donde Fujimoto les cuenta la leyenda de un demonio que se hace amigo de un niño y su pueblo, sin embargo por algunas causas debe ser sellado. El exorcista les pregunta a sus hijos qué hubieran hecho ellos con el demonio, y las respuestas que le dan… son bastante interesantes.
¿Qué harían ustedes si les ofrecieran olvidar aquellas experiencias dolorosas y tristes? Los recuerdos forman parte importante de nuestro desarrollo como personas, son las cicatrices de los malos momentos, los trofeos de nuestros triunfos, aquellos con que lloramos, reímos, amamos, sufrimos y vivimos. Son memorias que nos ayudan a salir adelante y
nos demuestra que tanto hemos cambiado, son las huellas de nuestro camino recorrido, por ello, tristes o felices, deben estar ahí para recordarnos lo que ha sido de nuestra vida y ayudarnos a forjar nuestro futuro.
El final nos deja un mensaje y al mismo tiempo un aprendizaje, en palabras de Rin “Hay cosas que no se pueden olvidar por más tristes y dolorosas… Las cosas divertidas, las tristes también… ¡No puedo olvidarlas!”
☆Saludos by Star!
[box type=”info” style=”rounded”]
Título: Ao no Exorcist -青の祓魔師(エクソシスト)
Formato: Película
Género: Shonen, Acción, Ciencia Ficción
Temas: Fantasía, Exorcistas, Demonios
Original: Manga
Autor: Kazue Katou
Director: Atsushi Takahashi
Producción: A-1 Pictures, Aniplex, Shueisha, TBS, Namco BANDAI, TOHO
[/box]
Como bonus les dejo el siguiente collage, que en lo personal me causó mucha gracia 😀 ser exorcista a veces tiene sus puntos malos.