Los Cyborg 00 regresan a las pantallas con una película de animación CGI y esta es nuestra Reseña Final.
Uno de los clásicos del anime es la historia que Shotaro Ishinomori nos presentó, las aventuras de un grupo de cyborgs de uniforme rojo y elegantes pañoletas amarillas que luchaban contra la amenaza de la Organización Fantasma Negro. Ha tenido múltiples adaptaciones tanto manga como anime y esta vez nos toca hacer la Reseña Final de su última versión cinematográfica la cual fue estrenada en Octubre del año pasado.
Como preámbulo a esta nueva entrega, fue lanzado un corto deacción real y ponía sobre la mesa el planteamiento general de lo que sería la película: En el año 2013 rascacielos son destruidos ciudades como Londres, Moscú, Nueva York y Berlín. Los ataques terroristas no dejan pistas claras acerca de su origen y ningún grupo se los ha adjudicado, ni siquiera hay relación entre ellos. Lo único que se ha podido investigar es que cada bomba humana está siguiendo las instrucciones de SU voz, sin saber a quien se refieren.
Han pasado veintitrés años desde la última misión en conjunto del equipo cyborg y cada uno ha seguido su camino. El Profesor Gilmore ha creado una fundación que lleva su nombre –no me queda claro cuál es su función, pero tal parece que es la investigación y vigilar a sus hijos postizos; en este grupo quedaron Ivan –001, Francoise –003– y Geronimo –005. Jet –002– ha pasado a formar parte del ejército americano y ellos se han encargado de hacerle unas cuantas mejoras, mientras que Gran Bretaña –007– trabaja para el gobierno británico y lo mismo sucede con Albert –004, pero en su caso actúa bajo bandera alemana. Pyunma –008– decide seguir una carrera de arqueología y Chang –006, alejado por diferencias económicas del Dr. Gilmore, continua en el negocio de la gastronomía. ¿Y Joe? El líder del equipo cyborg lleva una vida de estudiante en el distrito Roppongi de Tokio, ha perdido la memoria y no tiene idea que tan importante fue su papel años atrás.
¿Será que esta nueva amenaza requiera la reunión de este equipo de super humanos?
Les puedo decir que es un muy buen trabajo de Kenji Kamiyama –quien en su curriculum tiene proyectos como Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, Blood: The Last Vampire o Higashi no Eden, pues nos trae una historia algo fuera de lo común al no ser la típica guerra entre los gobiernos del orden mundial –por mucho que al principio lo parezca, tampoco se trata de una amenaza alienígena, ni una batalla de zombis; el enemigo a vencer va más allá del entendimiento humano y quien, de alguna manera, busca restablecer un equilibrio ante la corrupción que los mismos habitantes del planeta han generado.
En la parte del diseño de personajes tenemos a Asou Gatou quien respetando los íconos creados por Ishinomori –los uniformes rojos y las pañoletas amarillas son clásicos que no deben faltar, hace un rediseño de los mismos dejando a un lado el estilo de caricatura, hasta puedo decir inocente, para hacerlos llamativos y mucho más cercanos a un humano real. Los cambios más drásticos los tenemos en Jet, Geronimo y Gran Bretaña, al mismo tiempo que la imagen del Dr. Gilmore es adaptada con las dolencias de una edad avanzada. Gatou también es el encargado de dibujar el manga de este proyecto, del cual ya te he hablado en otra ocasión
Definitivamente la música es otro acierto más con una mezcla electrónica y coros que van acorde a cada escena, y el culpable de esta buena combinación no es otro que Kenji Kawai. En especial puedo señalar la escena de persecución aérea, no sería la misma sin la música de fondo. En general, las escenas de acción están bien planteadas y son un deleite visual, otra que puedo mencionarles es el estallido de la bomba en Dubai y la huida de Joe a máxima velocidad
Se trata de una de esas películas que no basta con ver una primera vez, en una segunda oportunidad entenderás detalles que en un principio te pudieron haber resultado extraños y sin sentido. Hay referencias a ese enemigo en muchos de los escenarios, tampoco es para que te pases analizando cada escena, pero si te fijas bien los encontrarás. Además tienes que tener una mente muy abierta, sobre todo por el tema del enemigo principal, al que yo realmente no le veo mucha cara de villano, pero no te diré de qué se trata, eso es algo que debes descubrir. Al final hay un cierto personaje del cual no se nos explica la razón de su intervención, yo considero que eso se deja a la interpretación que cada uno podamos darle.
En lo personal me hubiera gustado ver más acción por parte de determinados miembros del equipo cyborg, pues no todos aparecen haciendo gala de sus habilidades, pero en general es satisfactorio volver a verlos y todos los que nos quedamos con las ganas de ver una mayor interacción entre Joe y Francoise tanto en el manga como en sus distintas versiones animadas, tenemos nuestra recompensa –y es bastante buena
Podría decirte muchas cosas más, pero spoilers no quiero hacer. Es una película que debes disfrutar sin que te den muchos detalles y no me queda más que recomendarla –si pueden verla en una calidad HD, valdrá aun más la pena
“Al principio era la Voz y la palabra era Él, y todos obedecieron Su palabra con gran temor, pero aquellos que se extendieron por la Tierra a través de la vanidad, astucia y avaricia, construyeron múltiples torres cuyas cumbres alcanzaron el cielo y acumularon la riqueza del mundo. Dispersado a través de una Tierra devastada, el hombre hizo oídos sordos a Su Voz, pero ésta dio al hombre una oportunidad para expiar sus pecados, y la llama, y el humo, y el rugido de un león descen
dieron sobre la Tierra y muchas torres fueron reducidas a escombros.
Presta atención, tú que andas con él.
¡Oh fieles testigos, santos y verdaderos! Ya que algunos son ciegos a sus propios pecados y sus oídos no oyen, incluso después de la tribulación del pasado. Entrega el justo castigo sobre la Tierra y a aquellos que moran sobre ella para dar paso a un Nuevo Mundo.
Libera a la humanidad del pecado y bendícela con gloria, honor y descendientes sin final”
☆Saludos by Star!
[box type=”info” style=”rounded”]
Título: Re:Cyborg009
Formato: Película CGI
Género: Shonen, Drama, Acción, Ciencia Ficción
Temas: Cyborgs, Apocalipsis,
Original: Manga
Autor: Shotaro Ishinomori
Director: Kenji Kamiyama
Producción: Production I. G., Sangizen, Panasonic, Ishinomori Productions
[/box]