Reseña Final: Shingeki no Kyojin

Shingeki no Kyojin ha llegado a su fin, por lo menos en su versión animada. A poco más de una semana de haberse emitido el capítulo final de esta impresionante serie es momento de traerles nuestra Reseña Final

Shingeki-no-Kyojin01

Hablarles sobre el planteamiento de la serie es información que te hemos dado en exceso, sabemos que la humanidad se enfrenta a un enemigo desconocido que ha ocasionado el encierro de los pocos sobrevivientes. Un enemigo cuyo poder reside en el terror que infunde, un salvaje asesino come-hombres con el nivel de razonamiento de un borracho. Los seres humanos se han defendido con uñas y dientes, pero todos sus esfuerzos han sido en vano, porque ni siquiera al final se puede decir que estamos cerca de alcanzar la victoria.

Advertencia: Al tratarse de una Reseña Final quiero dar por hecho que ya la has visto completa, sin embargo nunca está por demás decirte que habrá spoilers.

Shingeki-no-Kyojin02

Hace mucho que una serie no me emocionaba tanto como SnK (abreviatura que los fans hemos adoptado) –sorprendente para mí que la haya seguido de principio a fin por el grado de violencia que maneja, sin embargo la acción y el drama se encuentran bien balanceados, incluso nos encontramos con algunos chispazos de comicidad –muy sutiles. Si quieren reírse para relajarse después de una sesión de episodios sangrientos les recomiendo que busquen Kimi Kyara Gekijou – Tondeke! Kunren Heidan, los especiales que vienen en las ediciones Bluray/DVD, creánme van a divertirse mucho.

Shingeki-no-Kyojin05

En comentarios que he leído hay varias personas que se han quejado de la lentitud con la que se desarrolla, sin embargo es el ritmo que el manga ha establecido, más aun añade detalles que Isayama ha omitido, además de ordenar cronológicamente los hechos que en el manga son narrados mediante el recurso del flashback. En mi opinión va in crescendo, es decir que paulatinamente va subiendo de intensidad –sin tomar en cuenta que el primer episodio es pura tensión, y a partir del episodio 17 llegamos al climax, dejándonos sin aliento ni momentos de paz para tratar de entender que ha estado sucediendo. Desde que leí los capítulos de la Batalla de los Árboles Gigantes sabía que prometía ser una de las partes más dramáticas de esta primera entrega y debo decir que cumplió con mis expectativas

Shingeki-no-Kyojin04

A través de 25 episodios conocimos personajes de todos colores, de algunos nos despedimos casi de inmediato, otros permanecieron momentos más para después desaparecer de manera intempestiva. Marco es un muy buen ejemplo de ello, en el manga no tiene el carisma que nos pintan en el anime, y su ausencia es un peso marcado, incluso es el motor de Jean para tomar la decisión de unirse al Escuadrón de Exploración, quien a su vez es el ejemplo a seguir cuando los cadetes deben elegir a que tropa ingresarán.

Jean será un personaje importante en la historia, pues sin ser de los principales protagonistas, sus apariciones no son casualesal menos así lo creo. Lo mismo me pasa con el comandante Erwin, esconde algo muy grueso y Levi lo sabe –recuerden que sólo son mis corazonadas, detalles que no puedo comprobarles pues ni siquiera en el manga hemos descubierto las cosas que se dejaron inconclusas

Shingeki-no-Kyojin11

Del trío principal el crecimiento que más puedo destacar es el de Armin, quien al principio es un cobarde dependiente de Mikasa y Eren, y aunque su debilidad física no cambia, desarrolla unas impresionantes habilidades como estratega y si no fuera gracias a sus ideas e intuiciones, los pocos triunfos que han conseguido serían una derrota más. En sus palabras, muchas de las batallas no se tratan sólo de fuerza física, a veces hay que usar la cabeza

Eren es el protagonista indiscutible, sin embargo creo que la fuerza de su presencia radica en pelear y volverse berseker así sin más, sigue siendo ese muchacho impetuoso que conocimos desde el principio sin variaciones en su personalidad –excepto por el hecho de que por causas sumamente misteriosas puede convertirse en titán, incluso hay veces en que notas un retroceso y sus temores se ven reflejados en su capacidad para transformarse.

Mikasa es una guerrera formidable, sin embargo hay ocasiones en que desespera tanto apego hacia Eren, su preocupación rebasa los límites de la obsesión, pero no voy a negar que esa actitud nos ha dejado memorables escenas –recuerdan el juicio de Eren y sus ganas asesinas hacia Levi

shingeki-no-kyojin10 (1)

Y ya que hablamos de este chaparrito, considero que es un personaje que sin esforzarse demasiado se ha convertido en uno de los favoritos, pero al mismo tiempo ha sido blanco de mil y un memes, parodias, etc. De personalidad estoica y algo obsesivo con la limpieza, pero un leal compañero de batallas y líder nato –trato de ser objetiva, pero tratándose de Levi no puedo. Sospecho que en su pasado podremos descubrir cosas interesantes y para eso tenemos Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku PrologueUna Decisión sin Arrepentimientos, el spin off que acaba de comenzar su publicación.

Shingeki-no-Kyojin12

Así podría seguir haciendo un análisis de los personajes que continúan vivos como Hanji con toda su locura, o Sasha y sus patatas, Crista y su ‘angelical’ personalidad protegida siempre por Ymir, o Annie y su asocialidad, o Berholt con su silencio y Reiner con su mal carácter, pero no se trata de relatarles una biografía. Estoy segura que cada uno de nosotros ya tiene sus consentidos, el mío ya deben saber cuál es :3

Shingeki-no-Kyojin03

Lo que yo descubrí, sobre todo entre los capítulos 12 y 16, es que más allá de la problemática Titanes vs. Humanidad, tenemos un conflicto político, la lucha entre aquellos con el poder, la religión y el ejército. Es en medio de la batalla por la supervivencia que los seres humanos sacamos nuestro peor rostro, pero también debemos demostrar que somos dignos de ganar esa guerra. Muchos hilos se mueven detrás del telón y 25 capítulos no fueron suficientes para explicarlos, como te vengo diciendo tampoco el manga nos ha dado muchas pistas al respecto, pero sin duda faltan más cosas por descubrir que nos hacen pedir una segunda temporada.

Hablando de detalles técnicos es un magnífico trabajo de Tetsurou Araki en la dirección, no tengo quejas en cuanto a animación, hay un par de episodios donde la calidad baja, pero no lo llegas a notar a menos que tengas un ojo crítico muy desarrollado, sin embargo regresando a la mencionada Batalla de los Arbolotes hay una secuencia en donde en mi opinión no pusieron la debida atención. Cuando nuestra querida Legión de Exploración comienza a utilizar el Equipo de Maniobra Tridimensional, llega un punto en el que te preguntas, ¿cómo pueden avanzar en perfecta línea recta con tantos obstáculos en el camino? Es más, hay momentos en que literalmente van de espaldas entre largas discusiones y no chocan, creo que ni siquiera Spidey podría alcanzar tal perfección. Es un detalle que puedo pasar por alto por las magníficas secuencias de acción que le siguen, entre las peleas de Eren vs. Annie versión titán y las intervenciones de Mikasa y Rivaille, impecablemente musicalizadas.

shingeki no kyojin13

Sin duda la música es un acierto más, siguiendo con el ritmo que marcó los primeros episodios, clásicos coros mezclados con alguna que otra melodía moderna. Gurren no Yumiya ha sido uno de los mejores openings del año, le siguió Jiyuu no Tsubasa, que no llegó a ser la magistral pieza que fue su antecesora, con ese inicio medio extraño que algunos compararon con el himno de la Champions League, sin embargo una vez que lo complementas con la animación lo hacen otra canción digna de tener en tu playlist.

El segundo ending nos es presentado gracias a Cinema Staff y lleva por nombre great scape, otra canción con tintes rockeros en comparación con el tranquilo ending que fue Utsukushiki Zankoku na Sekai, además yo le encuentro ese significado oculto al poner en diferentes lados de la barda a determinados personajes –insisto que haber leído el manga me da esa ventaja y entiendo de manera diferente las imágenes, o ¿acaso soy la única que encuentra una referencia a lo que está pasando en los capítulos que continúan en el manga?Debo dejar de comer arándanos con chocolate mientras escribo.

Shingeki no Kyojin llegó para quedarse, una serie que desde el primer capítulo te atrapa y se aleja de cualquier historia donde la humanidad pelea por su supervivencia. Los giros que la trama nos presenta son inesperados, por eso debes evitar a las malas personas que se la pasan contando spoilers. Por lo menos yo no he podido definir quién es el héroe o el villano, Eren simplemente es un instrumento de algo que no hemos descubierto aun, de algo más grande y un secreto bien resguardado por las murallas.

shingeki-no-kyojin09

Esta fue una extraña Reseña Final, pues la serie deja tanto cabos sueltos y misterios no resueltos que es difícil poder decirte las cosas tal y como pasaron sin poder seguir especulando. Yo considero que el momento que eligieron para cerrar este ciclo fue el adecuado, recuerden que ya se los había anticipado cuando les hablé del manga, porque es el punto de partida para el desarrollo de una segunda etapa de SnK, después de haber aprendido que Eren no es el único capaz de transformarse y la traición es un elemento latente en todas las esferas de poder.

Shingeki-no-Kyojin06

Sin embargo la pregunta que queda al aire –y la más importante– no es de dónde vienen los titanes ni cuál es su verdadero motivo, lo que más ha generado dudas y nadie nos ha explicado es… ¿qué hay oculto en el sótano de la casa de los Jaeger? Ese es un misterio que ni el mismo manga nos ha querido contar.

shingeki-no-kyojin08

Con seguridad tendremos una segunda temporada, el fenómeno Shingeki no Kyojin ha llegado tan lejos que sería una mala decisión no continuarlo –recuerden que la industria del entretenimiento es un negocio, y para muestra están el spin off, la OVA, los especiales, la novela ligera, las figuras, las toneladas de mercancía promocional, los videojuegos y muchas otras cosas más que seguirán presentes mientras los fans sigamos pidiendo por ellas.

shingeki-no-kyojin10 (2)

Tengan por seguro que ésta no será la última vez que en anime.es hablaremos de cuando los titanes atacan.

☆ Saludos by Star!

[box type=”info” style=”rounded”]

Título: Shingeki no Kyojin 進撃の巨人

Formato: TV Serie

Duración: 06/04/2013 – 28/09/2013

Capítulos: 25

Género: Drama, Acción, Gore

Autor: Hayime Isayama

Director: Tetsurou Araki

Estudio: Studio WIT & Production I. G.

Productores: Dentsu Inc., Kodansha, Pony Ca
nyon, Production I. G., Shingeki no Kyojin Team

[/box]

Escribe un Comentario