Reseña Final: Sword Art Online

Videojuegos y anime: Una mezcla monstruosa en cualquier parte y un éxito sin igual, es lo que marca ésta combinación. Sword Art Online (SAO) ha sido el boom del 2012, invitando a nuevos fanáticos de los MMORPG’s a ver o leer la obra de Reki Kawahara. ¿Aún no lo haz visto? Sigue leyendo para enterarte más sobre éste anime

Cuando vi por primera vez el anime Sword Art Online (SAO), creí que me había topado con otra serie de un chico anti-social que quiere ser el héroe de un mundo diferente, sin embargo, en SAO el juego online es una trama de segundo plano. Algo al estilo de la serie de Walking Dead donde los protagonistas no son los zombies, no:  el protagonismo es la “sociedad” y cómo los humanos pierden el control haciendo cualquier cosa que sea necesaria para sobrevivir.

El castillo flotante de hierro y roca con 100 niveles.

La historia se sitúa en el año 2022, donde un juego virtual de rol multijugador masivo en línea (VRMMORPG) es puesto en venta. El aditamento para jugarlo es el Nerve Gear, un casco de realidad virtual que estimula los cinco sentidos del usuario a través de su cerebro, logrando que los jugadores puedan controlar al personaje dentro del juego con sus mentes (algo así como un Virtual Boy pero que sí sirve). Antes del estreno oficial se lanzó una versión beta accesible para 1,000 personas por un periodo de un mes. Gracias a ésta beta es que el juego recibió buenas críticas a pesar de su dificultad, ya que  constaba de un total de 100 niveles pero los testers sólo pudieron llegar hasta el nivel 8 en el periodo de un mes

Al finalizar el periodo de prueba, comenzaron las pre-ordenes y en cuestión de segundos 10,000 copias fueron vendidas. Incluso, como en la vida real, jugadores esperaron días afuera de las tiendas para comprar las primeras copias. El servidor da comienzo al juego el 6 de noviembre de 2022. Mismo día en que los usuarios se percatan de que no existe una opción en el menú del jugador para cerrar sesión y desconectarse del mundo virtual. El personaje principal es Kirigaya Kazuto (Kirito), un jugador solitario que fue uno de los 1,000 testers de SAO, por lo que ya sabe las reglas básicas y algunos mapas. El mundo se desarrolla en un castillo flotante llamado “An Incarnating Radius” (Aincrad), creado por Kayaba Akihiko quien es también el creador del Nerve Gear

Klein y Kirito observando el paisaje del primer piso en SAO

El mismo día en que el servidor comienza, Akihiko anuncia que todos los jugadores de SAO no pueden desconectarse del mundo virtual y que, a comparación de cualquier juego convencional de RPG, si un usuario pierde la vida de su avatar/personaje perderá también la vida en el mundo real, incluso si un familiar de ellos desea quitarle el dispositivo éste desatará una carga al cerebro matándolo al instante. Es en ese momento en el que los jugadores pierden su apariencia creada en el juego y vuelven a su apariencia en la vida real, evento en el cual varios personajes femeninos resultaron ser varones (cosa que sucede muy a menudo en los juegos MMORPG).

A este acto, muchos no logran sobrellevar el hecho de que la única manera de escapar del mundo es concluir los 100 niveles y cometen suicidio, otros simplemente eran demasiado inexpertos y mueren en el intento. Al término del primer mes, 2,000 jugadores han muerto sin haber terminado el primer nivel. Es aquí donde la historia se torna psicológica e interesante. ¿Se imaginan un MMORPG sin pociones de renacimiento? ¿O sin que exista el modo de renacer después de cierto tiempo como penalización?

Conocida como la veloz, es la protagonista femenina de SAOKirito, al igual que los beta testers, es conocido como un beater (Beta-Cheater), cuyas personas creen que es su deber dar datos sobre el juego, incluso algunos los creen traidores por el hecho de que al ser testers sabían de quest’s (búsquedas/actos especiales) para ganar mejores ítems y saquear algunos calabozos (por ello el término cheater que significa “tramposo”).

Sword Art Online es un claro ejemplo de la perfecta fusión entre un videojuego y una historia bien lograda para los amantes de ambos mundos. Si bien se disfruta mejor con un conocimiento mínimo de las reglas en un videojuego MMORPG, la historia no requiere de esos detalles para ser disfrutada. Palabras como PVP (Player Versus Player / Jugador Contra Jugador), NPC (Non Player Character / Personaje con Inteligencia Artificial) o Guilds (Gremios), son las que nos sumergen al mundo de los videojuegos en línea. Aunque quizá muchos esperen batallas épicas, no las encontrarán muy a menudo en SAO. Al igual que en los video juegos de éste tipo, es poco común encontrar jugadores solitarios (los hay, pero no a tal grado de nunca querer hacer un equipo/party) ya que habrá jefes finales que les harán la vida imposible y se requieren de varias personas para derrotarlo.

Un punto interesante, como había mencionado antes, es el factor psicológico que crece entre los jugadores. Algunos envidiarán el nivel de unos, mientras que otros harían cualquier cosa por algunas monedas o ítems únicos. En SAO no existen las clases, por lo que no hay “Magic Points” (MP / Puntos de Magia) y todo se centra en habilidades que pueden subirse de nivel (cocina, pesca, siglio, etc). Si bien, al momento de escribir esto, la historia de SAO cuenta con 11 novelas ligeras; el anime no cuenta con todos los arcos argumentales pero trata de no llevar sólo uno. Punto que podría desilusionar (como me pasó a mi) a muchos después del episodio 14. Pero no todo está perdido, se sigue innovando en el mundo de las realidades virtuales por lo que la historia no pierde interés.

SAO nos cuenta una historia muy buena, algo que quizá no sea nuevo pero sí interesante; nos presenta diferentes personajes —como Yuuki Asuna, quien es la protagonista femenina y una parte muy importante para el desenvolvimiento protagónico de Kirito— pero no llega a contarnos el pasado de ellos ni mucho menos el crecimiento de cada uno de ellos. Esto es una de las partes por las cuales es recomendable leer las novelas donde se encuentran mayores da
tos que nos irán sumergiendo más en el perfil psicológico para tomar un camino: Subir de nivel y seguir derrotando jefes para acabar el juego; o aceptar el destino y decidir por crear una vida similar a la del mundo real en el mundo virtual.

Un espadachín solitario con el que mas de uno nos familiarizamos en ésta saga

Nos encontramos ante un anime que abarca grandes interrogantes de la ciencia ficción. ¿Estamos listos para interactuar con un crecimiento de tecnología? Los juegos del pasado, como el Kinect o el Wii U quedarían atrás gracias a esta nueva tecnología. Al estar conectados en el Nerve Gear y existir en un mundo virtual donde a los jugadores les da sueño o tienen la necesidad de comer, no es extraño recordar la película The Matrix. ¿Quién no nos asegura que la tecnología de tal magnitud en Inteligencia Artificial haya simulado a una gran mayoría nuestro mundo?

Si bien, algunas personas pueden sentirse timados después de la primera mitad de la serie, los que avancen a pesar de este cambio podrán toparse con una inteligente trama sobre el uso de esta tecnología. El último episodio es un epílogo, por lo que puede considerarse como un buen final (vamos, que en el mundo del anime son muy pocos los finales que nos satisfacen); dejándonos descansar, pero dejando en claro que hay una continuación –quizá no en anime, pero sí en las novelas ligeras, incluso en la serie de Accel World cuyo autor es el mismísimo Reki Kawahara; pero esa es otra historia–.

Para algunos, una obra maestra, para otros un anime más a la lista. Pero digan lo que digan, Sword Art Online ha dejado una huella en la mayoría de los gamers. Si están buscando un anime con una historia de misterio, SAO no es lo que buscan; pero si lo que quieren es entretenerse y quedarse con la espina de “¿qué sucederá en el siguiente episodio?”, deberían darle una oportunidad a este anime. Y, como recomendación, si nunca han jugado un MMORPG lo mejor es investigar un poco sobre el tema. Verán que lo disfrutarán mejor.

Y a ti: ¿Qué te ha parecido SAO?

Título: Sword Art Online (ソードアート・オンライン )

Formato: TV Serie

Duración: 07/07/2011 – 22/12/2012

Capítulos: 25

Género: Acción, Drama, Fantasía, Aventura, Romance

Temas: Realidad Virtual, Espadachines, Juego de Supervivencia

Original: Light Novel

Autor: Reiki Kawahara

Director: Tomohiko Ito

Estudio: A-1 Pictures

Productores: Aniplex, ASCII Media Works, GENCO, Namco Bandai Games, SAO Project

Escribe un Comentario