Ruta Otaku: J’Fest 5

Noviembre fue un mes con mucha actividad, y en esta ocasión les compartiremos un poco de lo visto en J’Fest en la reciente emisión realizada el 17 y 18 de noviembre en las instalaciones de Expo Reforma

jfest5_entrando

En esta ocasión el festival estuvo dividido en 3 secciones

Shibuya (planta baja)

Piso dedicado a moda, accesorios y música japonesa.

jFest_shibuya

Akihabara (primer piso).

Productos relacionados con anime en general.

jfest_akihabara

Hongdae (segundo piso)

K-Pop, accesorios relacionados con la moda coreana.

jfest_hongdae

Cada piso contaba con un escenario donde se realizaron diversas presentaciones de grupos musicales y coreográficos, lo cual hacía más ameno el evento. También en cada piso había stands vendiendo comida

Se contó con un considerable número de asistentes y el acceso era a las 12:00pm para general y a las 11:00am para J’Pass, lo cual controló el flujo de gente al lugar.

jfest_jpass

El J’Pass era un tipo de boleto para los 2 días del evento, que dentro de sus bondades, era el tener acceso preferente. Como invitados especiales estuvieron el sábado Aki Akane y el domingo 2 de los integrantes del grupo Nemesis

jfest5_nemesis

Ambas presentaciones fueron el cierre perfecto para cada día y dejaron más que satisfechos a los asistentes y fans.

Lo bueno

De entrada la división en zonas cada una en un piso, te daba la sensación de estar en 3 eventos y hacía más eficiente la búsqueda de determinados artículos. Como ejemplo una amiga que iba a comprar maquillaje coreano, no tardó nada en encontrar lo que buscaba.

jfest5_escaleras

La participación de ANIPLEX con un stand ofreciendo anime original fue un punto muy bueno.

El que en cada piso hubiera comida ayudó a que fueran menos inmensas las filas.

La participación de Academia NINSHI como expositor (que por cierto había guapas chicas en su stand <3 ).

CAM00506

La mayoría de los stands (al menos en los que pregunté) ofrecían precios razonables al público. Un punto muy bueno, ya que en ocasiones los elevan demasiado.

Diversidad en los stands: había de ropa, maquillaje, figuras, un par de estéticas -en serio-, peluches, plushies, música.

Lo malo

Había algunos stands que estaban desubicados, me imagino no cupieron ya en el piso que les tocaba y los asignaron en donde había espacio (Hongdae).


jfest5_standpelis

Se contó con un número considerable de expositores, pero tal vez hizo falta un poco más de surtido. Por ejemplo, en cuanto a anime solo estaba el stand de ANIPLEX y el catálogo que ofrecían era muy reducido (5 títulos aproximadamente).

Al ser un festival de Asia, creo que hizo falta hacer énfasis en el aspecto cultural. En cuanto a arte se contaba con una pequeña exposición, que en lo personal me gustó.

jfest5_arte

Pero solamente. Tal vez algún stand en cada piso con generalidades de Shibuya, Akihabara y Hongdae habría resultado muy ilustrativo para dar una introducción a estos lugares (por ejemplo para mí que no conozco sobre Corea).

En Akihabara prácticamente no había presencia del mundo de la tecnología y videojuegos

En general me pareció un muy buen evento; J’Fest es relativamente joven comparado con otras expos pero está creciendo con gran fuerza y la aceptacíon del público va en aumento. Sin duda muchos esperamos la siguiente emisión en abril.

¿Quién de ustedes asistió? ¿Qué les pareció?

¡Compartan su opinión!

¡Me voy!

-//^//^//-

Escribe un Comentario