Hablando de sub géneros Comedy es un must para mi, Daily Life o Slice of Life son lo mio junto con High school, romance, harem, parody, pues como que son redundancias, pero definitivamente uno de los sub-géneros con los que no siempre me tropiezo es el de Love Polygon y hasta ahora no sé por qué si en realidad es de lo mas divertido. School Rumble hasta la fecha me sigue sorprendiendo, no tiene la historia más profunda, vaya no llega ni a lo superficial, la mayor parte del tiempo no tiene sentido y eso la hace genial, tampoco tiene la animación vanguardista que te sorprenda en cada escena ni mucho menos tiene conflictos profundos o tramas ocultas. Pero es sencillamente por lo similar que es con la realidad y al mismo tiempo con lo absurdo lo que hace tan divertida esta serie.
Además de contar en su primer entrega con 26 capítulos la cantidad de personajes que participan en esta serie también es una característica. Si bien es cierto que no es única por ello, después de todo Saint Seiya por lo menos puede contar 108 chicos buenos entre sus filas más los agregados culturales, el sentimiento en School Rumble es diferente y su propio nombre lo indica. Llegas a conocer a una buena cantidad de los alumnos de cuatro grupos distintos del mismo nivel, más todos los incidentales que no pasan desapercibidos, como el fabuloso capitán del barco pesquero o el mayordomo en jefe de Sawachika.
Confusiones tan entretenidas como el romance entre Tenma y Harima pero otros tan rebuscados como el lio que se arma por la similitud en la pronunciación de Harry McKenzie y Harima Kenji. Sin olvidar que el verdadero amor de Tsukamoto Tenma es el mangakka alienígena Karasuma-kun. Es tan genial y diverso, además de multicultural que no puede dejar de haber un otaku entre las filas de School Rumble (Imadori) además de las fabulosísimas bubis de Mikoto como la enigmática profesión secreta de la reservada Takano, sin olvidar a la morenaza de fuego y MEXICANA Lala González.