Si hablamos de música de anime no podemos dejar de mencionar a una de las mejores compositoras que esta industria tiene: Yuki Kajiura. Otra invitada especial de la Anime Expo 2012 y cuyo concierto es hoy sábado 30 de junio –lo que daría por estar allá.
Nacida en Tokio un día 6 de Agosto allá por el año 1965, sin embargo debe mudarse a Alemania donde pasa su niñez. Su primer composición la hizo a la tierna edad de 7 años, una canción dedicada a su abuela titulada “Thank You, Good Bye” (Gracias, Adiós) -es increíble como desde pequeños podemos demostrar nuestros talentos y con una buena dirección llegar a ser grandes genios.
Las vueltas que da la vida, en la adolescencia regresa a Japón, pero no estudia algo relacionado con la música, sino que se gradúa de la Universidad Nacional de Tokio de Ingeniería en Sistemas, trabajando como programadora durante algún tiempo. Sin embargo si ese algo que te apasiona lo llevas dentro de ti, es difícil separarte de ello y es así que en 1992 regresa a la industria musical –para beneplácito de muchos– con el debut de la que sería su primer banda See-Saw. Entre los años 92-95, periodo en el que la banda se mantuvo, grabaron dos álbumes de estudio y 6 sencillos. Desde la separación de See-Saw, Yuki-san se dedicó por completo a componer la música de distintos animes, videojuegos y para otros artistas.
En 2001 See-Saw vuelve a reunirse y colabora con el primer ending de Gundam Seed “Anna ni Isshodatta noni”, al mismo tiempo participa en la composición de la banda sonora para Noir. En lo personal, la primera vez que escuché “Canta per Me” quedé fascinada con la melodía –soy fan de la música donde predomina lo instrumental bien combinado con potentes coros. Como un proyecto separado de su primer banda y junto con Yuuka Nanri, en 2003 nace FictionJunction al cual se unirían Wakana Ootaki, Keiko Kubota, Kaori Oda y Asuka Kato –quien actualmente ya no forma parte del grupo- como vocalistas lanzando su álbum debut Junction
Otra de sus participaciones más destacables la tenemos en el soundtrack de Tsubasa Chronicles, si bien no interpretan los temas de inicio y cierre, quedas enamorado con canciones como “Dreamscape”, “Kaze no Machi he” (A la Ciudad del Viento) o la misma “A Song of Storm and Fire”.
Siguiendo con un poco de historia, en 2007 funda otro de sus proyectos Kalafina en compañía de Wakana Ootaki, Keiko Kubota, Hikaru Masai y Maya Toyoshima –quien tampoco ya se encuentra en la alineación del grupo- y conocimos gracias a Kuroshitsuji con el ending “Lacrimosa”. Su primer álbum de estudio es lanzado en el 2009 bajo el nombre de Seventh Heaven. Para conocer el nuevo single de este grupo entra aquí
Sus últimas participaciones en anime las tenemos en Puella Magi Madoka Magica y más recientemente en Fate/Zero.
En su música predominan los cortes orquestrales, su sello característico y sin temor a equivocarme su mayor encanto. Me pasa con pocos grupos o compositores, pero es fácil identificar sus melodías, son aquellas que desde la primera vez de escucharlas se convierten en mis favoritas y nada más para no errarle, al buscar la información del track en cuestión me es grato confirmar que quien está detrás de la composición es obviamente Yuki Kajiura.
Fuente: canta-per-me.net
Sitio Oficial: FictionJunction.com